WASHINGTON.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha
anuncido una demanda civil contra la agencia Standard & Poor's a la que
acusa de "inflar deliberadamente" la calificación de activos
financieros de alto riesgo que causaron pérdidas por valor de más de 5.000
millones de dólares (3.687 millones de euros).
"Al inflar deliberadamente calificaciones de
crédito para las CDO (obligaciones de deuda secundaria), S&P confundió a
los inversores, incluyendo a muchas instituciones financieras aseguradas por el
Gobierno, provocando que perdieran millones de dólares", dijo el fiscal
general de EEUU, Eric Holder, en una rueda de prensa.
La demanda, presentada el lunes en un tribunal
federal de Los Ángeles (California), acusa a la agencia de ignorar los riesgos
con el fin de ampliar su volumen de negocio con los bancos.
"Esta supuesta conducta es indignante, y está
en el centro de la crisis financiera (de 2008)", indicó Holder.
El Departamento de Justicia reclama una
indemnización por las "potenciales pérdidas" derivadas de los seguros
con fondos federales a las instituciones financieras que ha cifrado en 5.000
millones de dólares (3.687 millones de euros), "en una valoración
conservadora que puede cambiar a medida que evolucione el proceso
judicial", explicó el fiscal general adjunto Tony West.
"Documentos internos de S&P demuestran que
(la agencia) manipuló y cambió sus modelos de calificación para ajustarse a las
necesidades de negocio de la compañía", afirmó West.
Desde el estallido de la burbuja financiera en EEUU,
varias agencias y organismos federales han investigado la actuación de las
agencias de calificación para tratar de dilucidar si violaron la ley o fallaron
a la hora de predecir la crisis inmobiliaria.
West evitó hablar de posibles futuras demandas
contra otras compañías, como Fitch o Moody's, que hicieron trabajos similares.
S&P informó el lunes de que una demanda contra ella "carecería de
pruebas legales o fácticas".
Una demanda "ignoraría los hechos fundamentales
de que S&P revisó los mismos datos de las hipotecas de alto riesgo al igual
que el resto del mercado -incluidos los funcionarios gubernamentales que en
2007 indicaron que los problemas de estas hipotecas parecían estar
contenidos", agregó la agencia en un comunicado.
McGraw-Hill, propietaria de Standard & Poor's,
caía este mediodía un 5,47% en la Bolsa de Nueva York.
No hay comentarios.: