Italia elige este domingo y el lunes al Gobierno que deberá salvarla del abismo


ROMA.- Casi 50 millones de personas podrán votar entre el domingo y el lunes, en un contexto de desempleo creciente, recesión y aumento de la deuda pública.

Italia es una democracia parlamentaria. Los ciudadanos eligen por voto directo a sus representantes en el Parlamento, de composición bicameral: 630 diputados y 315 senadores.

El partido que más votos consigue tiene que formar gobierno, cuyo Primer Ministro emana del Parlamento. Si no obtiene una mayoría propia, se ve obligado a negociar una alianza con las fuerzas opositoras. Si fracasa en su intento, la responsabilidad de formar gobierno recae sobre quien quedó segundo en la elección.

Para facilitar la gobernabilidad, la ley electoral establece que la fuerza más votada a nivel nacional obtiene automáticamente el 55 por ciento de los escaños de la Cámara de Diputados, por más que haya conseguido un porcentaje menor de votos.

Pero las cosas no son tan sencillas en el Senado, ya que los votos no se computan a nivel nacional, sino a escala regional. Por eso es perfectamente posible que quien obtenga mayoría en una cámara no la consiga en la otra.

Los candidatos

La coalición que encabeza Pier Luigi Bersani está liderada por el Partido Democrático. Fundado en 2007, es el resultado de la fusión de los históricos partidos de la centroizquierda italiana: el Partido Comunista, el Partido Socialista y la Democracia Cristiana. Para estas elecciones, va en alianza con Izquierda Ecología y Libertad.

Silvio Berlusconi fue Primer Ministro en tres oportunidades: 1994-1995, 2001-2006 y 2008-2011. Lidera el Pueblo de la Libertad, un partido de centroderecha acompañado por fuerzas políticas de derecha más extrema, como la Liga Norte y La Destra.

En el centro se encuentra el primer ministro saliente, Mario Monti, un economista ligado al mundo de las finanzas que fue convocado para sacar a Italia de una de las peores crisis económicas de su historia, y que ahora va por la elección popular. Lidera la Lista Cívica.

Pero la revelación de estas elecciones, al menos en la fase previa, es Beppe Grillo, el comediante que lidera el recientemente creado Movimiento 5 Estrellas. Nació a través de Internet y creció mucho en poco tiempo. Su apuesta es conquistar a los votantes apartidarios.

Según las encuestas, Bersani obtendría cómodamente la mayoría en Diputados, pero no en Senadores. Esto lo obligaría a formar una alianza, probablemente, con Mario Monti. Como consecuencia, tal vez se vea obligado a renunciar a sus aspiraciones de ser primer ministro para otorgarle el privilegio a Monti, ya que se espera que su partido establezca eso como condición para permitirle formar gobierno. 

No hay comentarios.: