El embajador de Alemania en Asunción, Claude Robert
Ellner, indicó que “no trabajarán” con el organismo regional si no se acepta al
país excluido. “Para nosotros, es miembro”, sostuvo.
En una entrevista que refleja este sábado el diario
ABC concedida junto a su par francés Olivier Poupard, Ellner fue tajante:
"No vamos a trabajar con la exclusión de Paraguay".
"Para la Unión Europea, Paraguay sigue siendo
socio pleno del Mercosur", agregó, y señaló que Argentina y Brasil
dificultan el diálogo comercial birregional.
Ambos diplomáticos recordaron el 50 aniversario del
Tratado del Elíseo, firmado el 22 de enero de 1963, por el que se selló la
reconciliación entre los dos países que se enfrentaron en la Segunda Guerra
Mundial.
Embajador de Alemania en Paraguay
Ellner y Poupard señalaron que el acuerdo es un
ejemplo de integración para todo el mundo, incluyendo el Mercosur.
Paraguay fue suspendido del bloque por Argentina,
Brasil y Uruguay, cuyos jefes de Estado resolvieron además incluir a Venezuela
en junio de 2012, luego de calificar de "golpe parlamentario" la
sustitución del entonces presidente izquierdista Fernando Lugo por el actual
gobernante Federico Franco, su vicepresidente.
Los embajadores manifestaron que la Unión Europea
sigue interesada en un tratado de asociación comercial con el Mercosur, pero
que encuentra dificultades con sus dos grandes socios, en referencia a
Argentina y Brasil.
"Uruguay y Paraguay están muy a favor de un
diálogo constructivo en las negociaciones, y déjenme asegurar que para nosotros
Paraguay es miembro del Mercosur, punto. No hay ninguna duda. Nosotros no vamos
a trabajar con la exclusión de Paraguay. Para nosotros es miembro",
enfatizó el diplomático alemán.
El 28 de junio de 1999 tuvo lugar la primera cumbre
birregional en Río de Janeiro (Brasil), y la última en Viena (Austria) en mayo
de 2006.
Debido a los retrasos en las negociaciones, la UE y
Brasil comenzaron a hablar de una "asociación estratégica", y la
primera cumbre se realizó el 4 de julio de 2007.
No hay comentarios.: