Ministro consejero embajada de EEUU afirma República Dominicana necesita reforzar seguridad portuaria


SANTO DOMINGO.- Daniel L. Foote (Dan) ministro consejero de la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana manifestó que este país caribeño necesita reforzar la seguridad en los puertos.

También más entretenimiento del personal de seguridad, mayores recursos económicos y combatir la corrupción en esas terminales.

Dan quien Foote quien dirigió la Sección de Asuntos Narcóticos de la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá, una de las secciones más grandes de las Embajadas en el mundo, dijo que aunque se ha eliminado el narcotráfico por la vía aérea, se observa un aumento a través de los puertos.

Señaló además que las organizaciones del narcotráfico aprovechan sus redes para traficar no solo narcóticos, sino también armas, personas, dinero falso y otro tipo de actividades de contrabando.

Planteó que la cooperación entre las agencias de EEUU y RD ayudaría a identificar y desmantelar a esas organizaciones.

Expresó que le han comunicado al Gobierno dominicano le deseo de Estados Unidos de fortalecer las capacidades de unidades caninas en los puertos.

Agregó que esas unidades pueden ser entrenadas para detectar cualquier cosa y representarían otra herramienta para reforzar la seguridad portuaria.

Resaltó los esfuerzos que han hecho las agencias de ambos países para brindar más seguridad en los puertos “por supuesto, queda mucho por hacer, pero el gobierno del presidente Medina nos ha brindado un apoyo sin precedente en los últimos meses y estoy seguro de que EEUU y RD seguirán trabajando en estrecha colaboración para hacer que nuestros puertos y nuestro comercio marítimo sean aún más seguros y eficientes”.

Foote, quien entre sus misiones estadounidense incluyen un año como Jefe de Equipo para el Equipo Interinstitucional de Reconstrucción Provincial en la provincia de Maysan, en Irak., también formó parte del Equipo de Reconstrucción Regional en Erbil, Irak, fue el orador invitado en el desayuno realizado por la Asociación de Navieros donde expuso sobre el tema “Desarrollo de las relaciones aduaneras y de comercio entre los Estados Unidos y República Dominicana”.

El ministro consejero de la embajada de Estados Unidos en el país, identificó a esos factores como las principales amenazas para la seguridad portuaria y como los principales desafíos que debe enfrentar la República Dominicana. 

No hay comentarios.: