WASHINGTON.- Barack Obama pidió este martes que se
retrasen los recortes masivos del gasto público previstos a partir del 1 de
marzo. El presidente de Estados Unidos teme que la economía vuelva a la
recesión y defiende reducir el gasto más despacio mientras se suben los
impuestos.
"No podemos cortar nuestro camino hacia la
prosperidad", dijo Obama en una declaración sin preguntas. Con tono
tranquilo y aire conciliador, el presidente subrayó que demócratas y
republicanos ya han conseguido recortes e impuestos para reducir el déficit en
2,5 billones de dólares (1,8 billones de euros) y que están "a mitad de
camino" para "estabilizar" la deuda pública de Estados Unidos.
"También hemos visto los efectos que la disfunción política puede
tener", señaló Obama, quien apuntó que no hay motivo para arriesgar
"el puesto de trabajo de miles de americanos" en colegios públicos o
en el ejército con los recortes "indiscriminados" acordados para
salir de otra crisis política.
Los recortes de gastos en defensa, educación o
subvenciones agrícolas estaban programados para el pasado 2 de enero como
resultado del pacto del verano de 2011 entre republicanos y demócratas para
evitar la suspensión de pagos y a la vez reducir el agujero en las cuentas de
Estados Unidos, cuya deuda ya supera los 16,4 billones de dólares (más de 12
billones de euros). Pero ambos partidos temen ahora la bajada de gastos que
acordaron en general a la espera de un plan mejor.
En Año Nuevo, el Congreso retrasó dos meses los
recortes para darse tiempo a negociar. Sin embargo, no ha habido ningún avance
desde entonces por lo que, en principio, entre 1 de marzo y el 30 de
septiembre, el Estado deberá reducir sus gastos en 85.000 millones de dólares
(63.000 millones de euros), la mitad de ellos en el Pentágono. A partir de
octubre, los recortes anuales serán de 110.000 millones de dólares (81.000
millones de euros) durante una década.
Obama pidió al Congreso que apruebe "un paquete
más pequeño" que aplique recortes y elimine algunas desgravaciones
fiscales ahora, pero que retrase unos meses más el pacto a largo plazo de
reducción del gasto y reforma de los impuestos.
'En
la dirección adecuada'
John Boehner, el republicano que preside la Cámara
de Representantes, también dijo este martes que cree que "existe una
manera mejor de reducir el déficit" que el recorte masivo y general del
gasto y también pide una reforma. Pero el tiempo se acaba y puede que los
recortes lleguen a entrar en vigor aunque el Congreso los vuelva a suspender
después durante unos meses.
Obama insistió en que la economía de Estados Unidos
"está yendo en la dirección adecuada", pero los recortes pueden hacer
que descarrile. La Casa Blanca pone como ejemplo la caída del PIB en el último
trimestre de 2012. Fue sólo un 0,1%, pero el dato sorprendió porque se esperaba
un crecimiento superior al 1% y era la primera vez que la economía se contraía
desde el final de la recesión a mediados de 2009.
La principal causa fue la bajada radical del gasto
del Estado central, un 15%, es decir el mayor recorte desde 1973, con menos
empleos públicos y, sobre todo, menos gasto en Defensa. La partida militar bajó
a un ritmo anual superior al 22%, la disminución más rápida en cuatro décadas.
Los gastos totales, incluyendo a los gobiernos locales, bajaron un 6,6%. En
gran parte, se trataba de la preparación de los recortes obligatorios previstos
inicialmente para el 2 de enero.
Por MARIA RAMIREZ/El Mundo
No hay comentarios.: