Había 186,000 gramos de oro y 30,000 onzas de plata en cargamento de la Barrick Gold
Categorias:
principal
SANTO DOMINGO.- Las paletas retenidas en el
Aeropuerto Internacional de Las Américas por la Dirección General de Aduanas en
un cargamento de la empresa minera Barrick Pueblo Viejo y declaradas como doré
contenían seis mil onzas troy de oro y 30,000 de plata.
Una onza troy equivale a 31,1 gramos. Es decir que el
cargamento contenía 186,600 gramos de oro.
El cargamento está valorado en 11.5 millones de
dólares.
La Dirección de Aduanas (DGA) informó que la empresa
de capital canadiense deberá pagar una multa 23 millones de dólares, equivalente
al doble del cargamento que sacaría del país, porque se determinó que hubo una
“mala declaración”.
Durante una rueda de prensa, la DGA informó que la
multinacional incurrió en la violación del artículo 202 de la Ley de Aduanas,
al tratar de sacar la mercancía.
“Cualquier persona que introduzca o intente
introducir mercancías o que las saque o intente sacarlas por medio de cualquier
documento fraudulento o falso, información oral o escrita, se castigará con una
multa igual al doble del valor de dicha mercancía”, es un fragmento del
referido artículo.
Asimismo el apartado de la Ley de Aduanas señala que
se castigarán con esta misma pena “quienes a sabiendas y por los mismos medios
evadan o traten de evadir el pago de los derechos o impuestos, o partes de
éstos, y aquellos que ayuden o induzcan a cometer tales faltas”.
Posición
de la Barrick
Jorge Esteva, gerente de comunicaciones de la minera
Barrick Gold manifestó que si la empresa ha incurrido en una falta, asumirán su
responsabilidad, pero que éste error fue del sistema de Aduanas.
Precisó que el error está en las especificaciones de
Aduanas, ya que la entidad solicitó que la mercancía sea exportada con otro código,
cuya numeración indica como país de origen de la mercancía los Estados Unidos.
Esta respuesta se da luego de que la Dirección
General de Aduanas anunciara que Barrick Gold deberá pagar el doble de la
mercancía que sacaría del país, debido a una “mala declaración”.
Manifestó que la minera multinacional esperará que
termine el proceso y se responsabilizará.
Insistió en que el error es de Aduanas.
Al mostrar documentaciones, Esteva explicó también
que la minera recibió una carta del director de Aduanas, Fernando Fernández, en
donde pide que la carga no sea declarada como doré, sino que especifique que se
trata de oro y plata.
Uno de los apartados de la carta en la cual se
refiere Esteva señala que “para mejor precisión nos permitimos señalar que
hemos vistos que las exportaciones realizadas hasta la fecha han sido
declaradas bajo el código arancelario 71 08.12.00 y la descripción que le han colocado
es la de barras de doré. De lo que estamos hablando es que dicha descripción no
es la correcta a los fines indicados, por cuanto se debe especificar en la
declaración de exportación, el detalle de cada uno de los metales de manera
específica”, indica el comunicado.
No hay comentarios.: