'Madrid lo tiene casi todo construido' JJOO del 2020


LAUSANNA.-  Jacques Rogge, presidente del Comité Internacional Olímpico (CIO) es positivo acerca de las garantías de la candidatura de Madrid, antes de que la capital de España sea examinada por la comisión de evaluación, pero considera "frustrante" el balance de la 'operación Puerto.'

Pregunta.- La primera vez que Madrid compitió por los Juegos, lo hizo frente a Londres, París, Nueva York y Moscú en la final. En Buenos Aires, en septiembre, tendrá como rivales sólo a dos ciudades, Tokio y Estambul. ¿Es una consecuencia de la crisis económica?

Respuesta.- Para algunas ciudades ha sido clave. Empezamos con seis candidatas y una, Roma, abandonó por la crisis. Pero Doha y Bakú no tenían ningún problema económico. Las eliminamos nosotros.

P.- En la actual coyuntura no es fácil decirle a los ciudadanos que se va a gastar su dinero en una candidatura. ¿Qué les diría usted?

R.- Les diría que los Juegos van a dejar un legado para la ciudad, la región y el país, en general. Esto no se reduce a dos semanas de competiciones, sino a un cambio en la infraestructura de las ciudades y a una proyección de gran impacto internacional para el futuro, con independencia de los puestos de trabajo que se crean. Significa riqueza. El mejor ejemplo lo tienen ustedes con Barcelona, cuya atracción turística se dimensionó después de los Juegos del 92. En el caso de Madrid, además, la crisis no le afecta porque lo sustancial ya está casi todo construido, no son necesarias grandes inversiones. Ustedes ya están listos.

P.- Para Madrid será la tercera tentativa. ¿La persistencia es valorada en el seno del CIO?

R.- Hay dos aspectos muy positivos. El primero es que las ciudades aprenden de sus experiencias pasadas y, en general, mejoran el proyecto. El segundo, importantísimo, es que los miembros del CIO, los votantes, lo comprenden mejor, le dedican más tiempo.

No hay comentarios.: