2002: Crisis diplomática Cuba y México


2004 Corea del Norte: Dos trenes cargados de combustible colisionan en Ryongchon matando a más de 150 personas e hiriendo a 1.300.
2002 México: El gobierno mexicano se enfrenta diplomáticamente con el gobierno de Cuba por primera vez en la historia desde el triunfo de la Revolución Cubana, llevando a un rompimento de relaciones entre las dos naciones.
1997 Perú: Liberación de los rehenes en la toma de la embajada de Japón en Lima, por el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA).
1993 Internet: Aparece la versión 1.0 del navegador Mosaic.
1992 México: Violentas explosiones ocurren en el sector Reforma en la Ciudad de Guadalajara; debido a un derrame de combustible en el drenaje. Casi 8 kilómetros llenos de viviendas desaparecen y hasta hoy el número de muertos se desconoce.
1991 Costa Rica: Terremoto en Limón Un terremoto de 7.6 en la Escala de Richter, sacude la ciudad de Limón, levantó la plataforma continental y hubo daños en carreteras y lineas férreas. Murieron 50 personas.
1960 Fundación de Brasilia, capital administrativa de Brasil.
1944 Las mujeres en Francia consiguen el derecho al voto
1914 Segunda Invasión de los Estados Unidos a Mexico, desembarcando en el puerto de Veracruz.
1863 Bahá'u'lláh anuncia públicamente Su misión en el jardín de Ridván, Bagdad.
1831 Fundación de Ovalle, ciudad capital de la Provincia de Limarí, Chile.
1792 Tiradentes, un líder revolucionario que dirige un movimiento popular para conseguir la independencia de Brasil, es condenado y ejecutado en la horca.
1509 Enrique VIII asciende al trono de Inglaterra a la muerte de su padre, Enrique VII
1486 España: Fernando el Católico firma la Sentencia arbitral de Guadalupe por la que pone fin a la situación de servidumbre de los Payeses de Remensa en Cataluña
1483 España: En la batalla de Lucena (Córdoba), Boabdil, rey de Granada, es hecho prisionero.
1211 El arzobispo Pedro Muñiz consagra la catedral de Santiago de Compostela
0000 Conmemoración de la Fundación de Roma
0000 Día Sagrado del calendario Badí. Primer día del Festival de Ridván (21 abril - 2 mayo) en conmemoración del anuncio de Bahá'u'lláh

Nacimientos Notables en Abril 21 ...

1989 SXB, buscadora de éter en el Mercadona.
1978 - "A-ba-ni-bi" de Izhar Cohen & The Alpha-Beta gana por Israel la XXIII Edición de Eurovisión celebrada en París.
1978 Branden Steineckert, músico estadounidense (Rancid, The Used).
1978 Jukka Nevalainen, baterista de la banda finlandesa Nightwish
1977 Martín Marini, músico de rock argentino (Eucrasia).
1972 José Luis Munuera, dibujante español (Spirou).
1970 se celebra el primer Día de la Tierra.
1963 John Cameron Mitchell, escritor, actor y director de cine estadounidense.
1959 Jerry Only, cantante estadounidense (The Misfits).
1959 Robert Smith, guitarrista, vocalista y compositor del grupo inglés The Cure.
1958 Andie MacDowell, actriz estadounidense.
1954 James Morrison, actor estadounidense.
1951 Michael Hartley Freedman, matemático estadounidense.
1951 Tony Danza, actor estadounidense.
1947 Iggy Pop, cantante estadounidense.
1947 John Weider, musico británico (The Animals).
1930 Silvana Mangano, actriz italiana.
1926 Isabel II, reina de Gran Bretaña.
1923 España: El rey Alfonso XIII de España otorga a Pozoblanco el título de ciudad.
1917 María Isbert, actriz española.
1915 Anthony Quinn, actor, director, y productor de cine mexicano-estadounidense.
1915 Bélgica/Ypres: Alemania utiliza por primera vez en la historia gas venenoso en su ofensiva.
1907 Enrique Líster, militar y político español.
1892 Argentina: Fundación de la ciudad de Santa Rosa.
1889 Manuel Prado y Ugarteche, presidente del Perú (1939-1945 y 1956-1962).
1889 Paul Karrer, químico suizo, premio Nobel de Química en 1937.
1882 Percy Williams Bridgman, físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1946.
1870 Edwin S. Porter, director de cine estadounidense.
1864 Max Weber, economista, político y sociólogo alemán.
1855 España: La reina Isabel II firma una ley por la que decreta la creación de la primera red electrotelegráfica española.
1838 John Muir, naturalista estadounidense.
1837 Fredrik Bajer, escritor y pacifista danés, premio Nobel de la Paz en 1908.
1816 Charlotte Brontë, autor Inglaterra.
1779 Argentina/Virreinato del Río de la Plata: Fundación de las ciudades de Viedma y Carmen de Patagones por el navegante Francisco de Viedma y Narváez.
1774 Jean Baptiste Biot, físico, astrónomo y matemático francés.
1671 John Law, economista escocés.
1652 Michel Rolle, matemático francés.
1555 Ludovico Carracci, pintor italiano.
1529 Tratado de Zaragoza por el que España y Portugal se dividen america en una línea imaginaria situada a 17º este de las islas Molucas
1519 Hernán Cortés desembarca cerca de la actual Veracruz
1509 Enrique VIII asciende al trono de Inglaterra tras la muerte de su padre.
1500 El navegante portugués Pedro Alvares Cabral llega a Brasil.
1281 España/Castilla: Tropas combinadas de Alfonso X, el sultán mariní Abu Yusuf y los Banu Ashqilula atacan el reino de Granada.

Fallecimientos Notables en Abril 21 ...

2008 Monna Bell, cantante chilena (n. 1938).
2006 El Presidente de Iraq Yalal Talabani propone formalmente la candidatura de Nuri Al Maliki al cargo de Primer Ministro del país; el Consejo de Representantes debe aprobar o rechazar la candidatura.
2004 Alberto Rivera Fernández, presidente de la Federación de Periodistas de Perú.
2003 Nina Simone, cantante estadounidense.
2002 Patxi Iturrioz, político vasco.
1984 Amelle Berrabah, cantante inglesa (Sugababes).
1982 Kaká, futbolista brasileño.
1981 Marta Larralde, actriz española.
1980 Carlos Hernández, beisbolista venezolano.
1979 Daniel Johns, músico australiano (Silverchair).
1978 Esteban Tuero, automovilista argentino.
1978 Jason Stollsteimer, cantante estadounidense (The Von Bondies).
1977 Aaron Fink, guitarrista del grupo Breaking Benjamin.
1977 Gummo Marx, actor estadounidense.
1977 Mark van Bommel, futbolista holándes.
1975 Carlos Sastre, ciclista español.
1975 Greg Moore, piloto de coches de carreras canadiense.
1974 Shavo Odadjian, bajista armenio-estadounidense (System of a Down).
1971 François Duvalier, dictador de Haití.
1970 Regine Velasquez, cantante y actriz filipina.
1966 Josef Dietrich, general alemán de las Waffen-SS.
1965 Mariana Levy, actriz mexicana.
1951 Ana María Shua, escritora argentina.
1950 Peter Frampton, músico británico.
1948 Carlos López Buchardo, compositor argentino.
1946 John Waters, director de cine estadounidense.
1944 Steve Fossett, aventurero estadounidense.
1939 Jason Miller, actor estadounidense.
1937 Jack Nicholson, actor estadounidense.
1936 Glen Campbell, cantante estadounidense.
1935 Fiorenza Cossotto, mezzosoprano italiana.
1929 Guillermo Cabrera Infante, escritor cubano.
1927 Laurel Aitken, músico cubano.
1926 James Stirling, arquitecto británico.
1923 Aaron Spelling, productor de series de televisión estadounidense.
1923 Bettie Page, modelo estadounidense.
1922 Charles Mingus, músico estadounidense.
1919 Donald James Cram, químico estadounidense, Premio Nobel de Química en 1987.
1918 Manfred von Richthofen, el Barón Rojo, aviador militar alemán.
1916 Yehudi Menuhin, violinista estadounidense, nacionalizado británico.
1912 Kathleen Ferrier, cantante británica.
1910 Mark Twain, escritor estadounidense.
1909 Indro Montanelli, escritor y periodista italiano.
1909 Rita Levi-Montalcini, neuróloga italiana, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1986.
1906 Gustavo Adolfo, duque de Västerbotten, príncipe de Suecia.
1904 María Zambrano, filósofa y ensayista española.
1904 Robert Oppenheimer, físico estadounidense.
1899 Vladimir Nabokov, escritor ruso.
1884 Otto Rank, psicoanalista austríaco.
1881 Alexander Kerensky, político soviétco.
1876 Robert Bárány, médico austríaco, Premio Nobel de Medicina en 1914.
1870 Lenin, dirigente comunista ruso (equivalente al día 10 de abril del Calendario juliano, que era el usado en Rusia en aquella época).
1854 Henri La Fontaine, político belga, premio Nobel de la Paz en 1913.
1852 Guillermo IV, Gran Duque de Luxemburgo.
1840 Odilon Redon, pintor francés.
1766 Madame de Staël, escritora francesa.
1757 Francisco Javier Castaños, militar español.
1731 Daniel Defoe, novelista británico.
1724 Immanuel Kant, destacado filósofo alemán.
1707 Henry Fielding, novelista y dramaturgo inglés.
1699 Jean Racine, dramaturgo francés.
1610 Papa Alejandro VIII.
1569 Hernán Ruiz Jiménez "Hernán Ruiz II", arquitecto español.
1552 Petrus Apianus, matemático y astrónomo alemán.
1451 Isabel I, la católica, reina de Castilla.
1142 Pierre Abelard, filósofo y escritor francés.
1109 Anselmo de Canterbury, arzobispo de Canterbury y teólogo escolástico.

No hay comentarios.: