Al menos 27 muertos en choques entre manifestantes, policía y ejército en Irak
Categorias:
internacionales
BAGDAD.- Al menos 27 personas han muerto y 70 han
resultado heridas en un enfrentamiento entre manifestantes armados contrarios
al primer ministro iraquí, Nuri Maliki, y policías antidisturbios al norte de
Bagdad, según han informado fuentes militares.
"Veintisiete personas han fallecido y 70 han
resultado heridas en los enfrentamientos entre nuestras fuerzas de seguridad y
los manifestantes", ha afirmado un general.
Los enfrentamientos estallaron en la madrugada en la
localidad de Houweijah, al oeste de la ciudad de Kirkuk, entre manifestantes
armados y agentes antidisturbios apoyados por el ejército, según han precisado
dos altos oficiales militares.
Los antidisturbios penetraron en una plaza donde
centenares de manifestantes realizaban una sentada desde hacía semanas. Fuentes
policiales han explicado que las víctimas murieron por disparos durante la
operación. En el ataque, el ejército iraquí contaba con el apoyo de
helicópteros.
"Nuestras fuerzas no han abierto fuego primero.
No han hecho otra cosa que defenderse de los ataques de los
manifestantes", ha señalado el general.
Según un comunicado del Ministerio del Interior, los
antidisturbios asaltaron la plaza después de haber dado un ultimátum a los
manifestantes para que entregasen a la persona que asesinó a un soldado la
semana pasada.
Los
antidisturbios, blancos de tiro
El escrito oficial también ha asegurado que las
autoridades habían "pedido a los manifestantes pacíficos que evacuasen la
plaza" antes de irrumpir en el lugar. También ha indicado que la policía
eran "blancos de tiro", en referencia a la muerte de "varios militares
y armados pertenecientes a Al Qaeda y los miembros del partido Baath que
trabajan con ellos".
Los detractores comenzaron a tener mayor presencia
en Irak desde finales de diciembre en las provincias mayoritariamente sunís al
norte del país.
Los manifestantes reclaman la dimisión de Maliki y
el fin de la "marginación", ya que consideran que son discriminados
por sus creencias religiosas. La minoría suní representa cerca del 24% de la
población de Irak.
En respuesta al ataque, un grupo de insurgentes
armados se dispuso a asaltar la posición de los militares, pero la ofensiva
acabó con sus vidas. Los soldados iraquíes han matado a 13 de las personas
armadas que emprendieron el ataque, según han desvelado fuentes militares.
Una
explosión en una mezquita
Otras cuatro personas han perdido la vida y 17 han
sido heridas por la explosión de dos artefactos cerca de una mezquita suní
ubicada en el sur de Bagdad, según una fuente de seguridad.
Las dos bombas estallaron de forma consecutiva cerca
de la mezquita de Al Arqam, situada en la zona de Al Dura, en el sur de la
capital, lo que ha causado también daños materiales en los edificios cercanos,
ha añadido la fuente.
No hay comentarios.: