ROMA.- Juan Pablo II cada vez se acerca más a la
santidad. El segundo milagro que necesita para ser elevado a la cúspide de los
altares ha ocurrido. El equipo médico que asesora al Vaticano -y,
concretamente, a la Congregación para las Causas de los Santos- ha declarado
como científicamente "inexplicable" la curación de una mujer, por lo
que se deduce que la misma se ha producido por la intermediación de Karol
Wojtyla.
Si el equipo de teólogos y de cardenales que tiene
ahora que examinar ese presunto milagro también da su visto bueno, y si el Papa
Francisco también lo aprueba, Juan Pablo II podría ser proclamado santo en
breve. Andrea Tornielli, el vaticanista del diario 'La Stampa', incluso habla
de la posibilidad de que pueda ser canonizado en octubre próximo.
Juan Pablo II ya fue proclamado beato en mayo de
2011, en el que fue el proceso de beatificación más rápido de los últimos 500
años del cristianismo, a tan sólo seis años y 29 días de su muerte. El milagro
que le permitió subir a los altares tuvo como protagonista a Marie
Simon-Pierre, una monja francesa a la que en 2001 le fue diagnosticado Parkinson,
una enfermedad degenerativa incurable. Al parecer, se curó de esa enfermedad
después de rezar a Juan Pablo II.
Según informa 'La Stampa', el postulador de la causa
de beatificación de Juan Pablo II, monseñor Slawomir Oder, presentó en enero
pasado un primer informe preliminar sobre una segunda curación inexplicable
atribuida a Wojtyla. Según los procedimientos canónicos, para ser declarado
santo el Papa polaco necesita realizar un segundo milagro.
Por
IRENE HERNANDEZ VELASCO/El Mundo
No hay comentarios.: