LA HABANA.- Un interesante intercambio sostuvo este miércoles el
suizo Joseph Blatter, presidente de la Federación Internacional de Fútbol
(FIFA), en la capitalina cancha La Polar, con los veteranos futbolistas cubanos
que dirimen su Liga en esa vetusta instalación.
El encuentro acaeció en las últimas horas de su
«supersónica» visita a la Isla, a la que arribó el pasado martes desde Haití,
junto a una comitiva integrada también por Jeffrie Webb y Jerome Valcke,
vicepresidente y secretario general de la FIFA, respectivamente.
Uno de los objetivos de la visita del máximo
dirigente de la FIFA era confirmar que La Polar será remodelada y allí se
instalará la primera cancha sintética en suelo cubano.
Entonces, una vez allí, el federativo se hizo de una
pala y realizó simbólicamente en su grama el primer movimiento de tierra de una
obra, cuyos trabajos deberán iniciarse dentro de tres meses.
«Estoy muy honrado por encontrarme en este estadio,
el cual será mejorado con la ayuda de la FIFA y las autoridades de este barrio
(Puentes Grandes). Este fútbol de veteranos es una invitación a todos los
jóvenes de Cuba para que hagan deportes».
Según se supo, el monto total de la obra será de 1,3
millones de dólares, financiados gracias al Proyecto Gol de la FIFA. Cuba ya
había sido beneficiada con esta iniciativa, que permitió la construcción de la
escuela nacional de fútbol Mario López, que también fue visitada por Blatter
poco antes de su partida.
Allí compartió con los jugadores de la selección
nacional sub-20, que por primera vez en la historia clasificó para una copa del
mundo en esta categoría, la cual se disputará en Turquía, del 21 de junio al 13
de julio próximos.
«En nuestra visita a la escuela de fútbol, pudimos
apreciar que el objetivo de esos jóvenes no es solo participar, sino avanzar a
la segunda ronda, a pesar de que en su grupo aparecen Portugal, Nigeria y Corea
del Sur. Ellos deben creérselo. Y se ven muy motivados», aseveró el suizo.
Finalmente, y como última actividad de la jornada,
el presidente de la FIFA ofreció una conferencia de prensa en el Salón 1930,
del Hotel Nacional.
Ante los medios dijo: «en esta visita de cortesía,
pude comprobar que aquí existe una solidaridad entre las autoridades políticas
y las deportivas, en especial las de fútbol. Esta experiencia podría ser
presentada como un proyecto piloto para todas las asociaciones nacionales
pequeñas, porque el Gobierno cubano apoya por todos los lados, a través de la
formación de entrenadores, profesores y estrategas a todos los niveles.
«Yo tenía una deuda con Cuba y era felicitar a su
Asociación Nacional de Fútbol por los cien años del primer partido de esta
disciplina en la Isla, ocurrido el 11 de noviembre de 1911. Y les entregué una
placa especial por ese acontecimiento», sentenció el federativo suizo.
«También pude apreciar que el fútbol está incluido
en los programas escolares, desde las escuelas primarias. Y eso lo podría
ayudar mucho. Es cierto que en Cuba, el béisbol es el deporte nacional, pero creo que el fútbol se
le está yendo por delante», comentó Blatter.
Ciego
de Ávila en la pelea
Mientras, en la fecha 12 de la fase clausura del
Campeonato Nacional de Fútbol, Ciego de Ávila derrotó este miércoles 1-0 a
Guantánamo, en Morón, y se metió de lleno en la pelea por la cuarta plaza de la
tabla de posiciones.
Gianny Simón levantó al graderío con su gol del
triunfo en el minuto 67, para que los avileños exhiban ahora 14 puntos —al
igual que Villa Clara—, solamente superados por Camagüey (24), Pinar del Río
(23) y La Habana (17).
En los restantes resultados, el Expreso del Centro
superó 2-1 a La Habana, en el estadio Pedro Marrero. Los goles villaclareños
fueron obra de Reydenis Dueñas y Yannier Martínez, en tanto Marcel Hernández
evitó la blanqueada local.
Y Camagüey empató 1-1 con el visitante Holguín (10).
Jorge Luis Machado marcó por los holguineros, mientras que Armando Coroneaux lo
hizo por los locales.
El otro partido terminó con éxito de Pinar del Río,
por 2-1 ante Cienfuegos (11). Pero al cierre, JR desconocía los nombres de los
goleadores.
Por JOSE LUIS LOPEZ/Juventud Rebelde
No hay comentarios.: