ISLAMABAD.- El ex presidente y ex general golpista
Pervez Musharraf, que gobernó Pakistán entre 1999 y 2008, ha logrado huir de la
sala en la que magistrados del Tribunal Superior de Islamabad acababan de
dictar su arresto, según han informado los medios locales.
Los canales de televisión han mostrado cómo
Musharraf se escabullía aprovechando el revuelo creado por su presencia en los
juzgados y salía del recinto rodeado de sus guardaespaldas ante la pasividad de
las fuerzas de seguridad presentes en el exterior.
El tribunal dictó el arresto inmediato del
expresidente por su relación con la detención de jueces -entre ellos el jefe
del Tribunal Supremo- en la fase final de su régimen, en 2007, que según los
magistrados podría haber vulnerado el orden constitucional.
Los medios locales han asegurado poco después de la
huida del ex presidente que se ha refugiado en su domicilio, en el exclusivo
barrio de Chak Shazad, en las afueras de Islamabad.
El revés judicial de hoy se suma al contratiempo que
supuso para Musharraf su descalificación esta semana de las elecciones del
próximo mayo después de que los tribunales electorales no lo consideraran apto
para participar en los comicios por sus problemas con la justicia.
El ex general cedió el poder en 2008 al no poder
controlar la pujante oposición interna y se autoexilió en 2009 para evitar la
acción de los tribunales.
A su vuelta, sin embargo, ha tenido que afrontar los
diversos juicios que tenía pendientes. El de hoy le ha valido la orden de
arresto y tiene otro en el Tribunal Supremo en relación con una acusación de
alta traición por violar la Constitución.
Asimismo, el ex presidente está acusado de estar
implicado en los asesinatos en 2006 de un líder nacionalista de la región suroccidental
de Baluchistán, Nawab Akbar Bugti, y en 2007 de la ex primera ministra Benazir
Bhutto.
Musharraf, que vive en medio de fuertes medidas de
seguridad por las amenazas de los talibán, tiene prohibido salir de Pakistán a
causa de los juicios abiertos en su contra.
No hay comentarios.: