LONDRES.- El Grupo Europeo de Coordinación (CMDh) de
la Agencia Europea del Medicamento decidirá este mes si suspende la comercialización
de los fármacos que contienen tetrazepam después de registrarse efectos
adversos, confirmó hoy ese organismo.
El CMDh, del que forman parte todas las agencias de
medicamentos europeas, se reunirá del 22 al 24 de abril para evaluar su
posición en el asunto, tras recibir un informe desfavorable del Comité para la
Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC).
El PRAC recomendó el pasado 11 de abril la
suspensión de la comercialización en la Unión Europea (UE) de los medicamentos
con tetrazepam, cuyo nombre comercial más conocido es el de Myolastan, usado
sobre todo como relajante muscular.
La conclusión de este comité de la Agencia Europea
del Medicamento, con sede en Londres, debe ser ratificada por el Grupo Europeo,
cuya decisión la semana próxima será definitiva.
El PRAC examinó el fármaco después de que la
Comisión Nacional de Farmacovigilancia de Francia detectara ocasionales
reacciones cutáneas graves.
Tras su reunión entre el 8 y el 11 de abril, el
comité concluyó que "el uso de tetrazepam se asocia a un riesgo de
aparición de reacciones cutáneas, que ocasionalmente pueden ser graves".
Por ello, "el beneficio de los medicamentos con
tetrazepam ya no supera a los riesgos y esas medicinas deberían ser suspendidas
en toda la Unión Europea".
Hasta que el CMDh tome una decisión definitiva, se
recomienda a los países europeos en los que se comercializa este fármaco que
tengan en cuenta sus riesgos a la hora de administrarlo.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos
Sanitarios recomendó hoy como medida de precaución no sobrepasar los siete días
de duración en los tratamientos con Myolastan, visto que las reacciones graves
suelen aparecer durante el primer mes
No hay comentarios.: