Detenido un prelado por presunto fraude y corrupción en el caso del Banco Vaticano
Categorias:
internacionales
ROMA.- Un nuevo escándalo sacude al IOR, el Banco Vaticano que desde hace décadas es fuente de polémicas y sobre el que Francisco
decidió hace unos días encargar una investigación para decidir qué hacer con
él.
Esta mañana ha sido detenido por orden de la
fiscalía de Roma y acusado nada menos que de fraude y de corrupción monseñor
Nunzio Scarano, quien hasta ayer era el responsable del servicio de
contabilidad del dicasterio que gestiona los bienes del Vaticano.
Su arresto ha tenido lugar a consecuencia de una
investigación que tiene al IOR en el ojo de mira y la presunta entrada en
Italia a través de un jet privado de 20 millones de euros procedentes de Suiza
y pertenecientes a amigos del religioso.
Soborno
a un ex agente secreto
El prelado, según todos los indicios, habría pagado
400.000 euros a un ex agente secreto para que le ayudara a introducir
ilegalmente en Italia esa suma de dinero.
Junto a él también han sido detenidos hoy el ex
agente de los servicios secretos Giovanni Maria Zito, expulsado hace tres meses
del cuerpo de carabinieri, y el bróker financiero Giovanni Carenzio.
Monseñor Scarano, según trascendió hace ya dos
semanas, también está siendo investigado por la fiscalía de Salerno por un
presunto delito de lavado de 560.000 euros relacionados con unas donaciones
sospechosas . Según la fiscalía, en realidad esas supuestas donaciones habrían
servido para ocultar un gigantesco delito de lavado de dinero gestionado por el
propio Scarnado, quien antes de tomar los votos como sacerdote en 1987
trabajaba en el sector bancario.
Ante esa investigación ayer mismo Scarano fue
suspendido de su cargo como responsable de contabilidad en la Administración
del patrimonio de la Santa Sede.
Además de estas dos investigaciones, el banco
vaticano se encuentra también el punto de mira de la fiscalía de Roma, que en
2010 abrió una investigación -aún en curso- ante una operación sospechosa del
IOR en la que a su entender se podrían haber lavado 23 millones de euros.
Y son insistentes los rumores que apuntan a la
posibilidad de que la Justicia italiana pueda decidir presentar cargos contra
los cargos directivos del IOR, lo que supondría un durísimo golpe para la
imagen de la Santa Sede.
Por
IRENE HERNÁNDEZ VELASCO/El Mundo
No hay comentarios.: