Rusia propone a Snowden ayudar en su investigación sobre el espionaje de EEUU
Categorias:
internacionales
MOSCU.- El Parlamento de Rusia ha extendido una
invitación al ex técnico de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA)
estadounidense Edward Snowden, acusado de filtrar a la prensa información
confidencial sobre programas de vigilancia, para que colabore en las investigaciones
abiertas para discernir si empresas estadounidenses han entregado información a
Washington sobre ciudadanos rusos.
"Invitamos a Snowden a trabajar con nosotros y
esperamos que, en cuanto formalice su estatus legal, colabore con nuestro grupo
de trabajo y nos dé pruebas del acceso de las agencias de Inteligencia
estadounidenses a los servidores de varias empresas de Internet", ha dicho
el senador Ruslan Gattorov, según ha informado la agencia rusa de noticias RIA
Novosti.
Activistas en manifestación antiespinionaje
Por otra parte, el miembro del Consejo de Derechos
Humanos de la Presidencia Kirill Kabanov ha pedido al organismo que considere
solicitar al Gobierno garantizar el asilo político a Snowden, que se encuentra
en la actualidad en el país euroasiático. El presidente del consejo, Mijail
Fedotov, ya ha anunciado que la petición será considerada.
En
espera de asilo
Snowden viajó el domingo desde Hong Kong a Moscú,
donde aún permanece en la zona de tránsito de un aeropuerto, aparentemente a la
espera de viajar a América Latina. El ex técnico de la NSA ha solicitado asilo
a Ecuador, pero el ministro de Exteriores, Ricardo Patiño, ya ha advertido de
que la resolución podría retrasarse hasta dos meses.
En estos últimos días, el Gobierno ecuatoriano ha
negado a quienes, como el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, aseguraban que
Ecuador había dado documentos de refugiado a Snowden. El jueves, ha aclarado
que tampoco ha autorizado ningún salvoconducto.
"Ratificamos que el Gobierno del Ecuador no ha
autorizado la expedición de ningún salvoconducto o documento de refugiado que
permita al señor Snowden su traslado a nuestro país", ha explicado la
secretaria de Gestión Política ecuatoriana, Betty Tola, en un mensaje
televisado recogido por la agencia estatal ecuatoriana de noticias, 'Andes'.
Tola ha aclarado que Quito ni siquiera ha comenzado
a procesar la petición de asilo porque el solicitante no se encuentra en territorio
ecuatoriano, algo a lo que obligan las leyes del país sudamericano.
No hay comentarios.: