2008 En
Argentina, la votación por una polémica ley de retenciones termina en empate 36
a 36 en la Cámara de Senadores. Julio Cobos, en calidad de Vicepresidente de la
Nación y Presidente de la Cámara de Senadores, resuelve el empate con su voto
negativo.
2005 Fallecen
11 miembros del retén de Cogolludo (provincia de Guadalajara) (España) en el
trágico incendio de la Riba de Saelices.
2002 Soldados
españoles retoman la Isla Perejil
1998 Se firma
en Roma, Italia, el Estatuto que establece la Corte Penal Internacional.
1979 Nicaragua:
Renuncia el presidente Anastasio Somoza Debayle y huye hacia Miami
1955 Estados
Unidos: Abre Disneylandia en Anaheim, California
1936 España : Golpe
de estado del ejército del norte de Marruecos y diversas guarniciones
peninsulares, al fracasar comienza la guerra civil.
1918 Por orden
del Partido Bolchevique, el zar Nicolás II y su familia son ejecutados en
Ekaterimburgo.
1899 Argentina:
Llega de Alemania Christofredo Jakob al Laboratorio especialmente construido en
Buenos Aires, transformando la tradición neurobiológica del país en la Escuela
Neurobiológica Argentino-Germana donde formaría más de cuatro mil
investigadores. Desde 1982 se conmemora como Día del Investigador
Neurocientífico en ese país (Resol. 7/1982 del Centro de Investigaciones
Neurobiológicas, Ministerio de Salud).
1762 Rusia:
Catalina II se convierte en zarina tras el asesinato de Pedro III de Rusia.
1512 Las tropas
castellanas al mando del Duque de Alba, inician la invasión del Reino de
Navarra.
1048 Dámaso II
es nombrado papa.
Nacimientos
Notables en Julio 17 ...
1988 Eduardo
Morgado B., se hace el larry.
1976 Marcos
Senna, futbolista hispano-brasileño.
1975 Elena
Anaya, actriz española.
1965 Santiago
Segura, actor, guionista, director y productor español.
1963 Letsie
III, rey de Lesoto.
1954 Angela
Merkel, canciller de Alemania (2005- ).
1952 Carmen
Balagué, actriz española.
1952 David
Hasselhoff, actor estadounidense.
1947 Camilla Mountbatten-Windsor.
1942 Tim Brooke-Taylor.
1941 Jurgen
Flimm.
1941 Spencer
Davis.
1939 María Ilva
Biolcati.
1938 Franz Alt,
periodista y teólogo alemán.
1938 Juan
Bernal Ponce, arquitecto y artista chileno-costarricense.
1935 Diahann
Carroll.
1934 Donald
Sutherland, actor de cine canadiense.
1932 Joaquín
Salvador Lavado, Quino, humorista argentino.
1928 Vince
Guaraldi.
1925 Carlos
París, profesor de filosofía y escritor español.
1920 Juan
Antonio Samaranch, empresario y político español.
1917 Isang Yun,
compositor coreano.
1917 Margarete
Mitscherlich.
1917 Phyllis
Diller.
1913 Roger
Garaudy, filósofo y escritor francés.
1912 Art
Linkletter, actor estadounidense.
1905 Jacinto
Quincoces, futbolista español.
1899 Erle
Stanley Gardner, abogado y escritor estadounidense.
1899 James
Cagney, actor estadounidense.
1894 Georges
Lemaître, astrofísico belga.
1891 Haile
Selassie, emperador de Etiopía (1930-1974).
1871 Lyonel
Feiniger, pintor alemán.
1843 Julio
Argentino Roca, militar, presidente de Argentina (1880-1886 y 1898-1904).
1796 Jean-Baptiste
Corot, pintor francés.
1787 Friedrich
Krupp.
1766 José
Joaquín Camacho Lago, político y periodista colombiano.
1763 John Jacob
Astor, comerciante estadounidense de origen alemán.
1744 Elbridge
Gerry, político estadounidense.
Fallecimientos
Notables en Julio 17 ...
2009 Leszek
Kolakowski, filósofo e historiador polaco (n. 1927).
2009 Meir Amit,
político y militar israelí (n. 1921).
2009 Micky
Rospigliosi, periodista peruano (n. 1965).
2009 Walter
Cronkite, periodista estadounidense (n. 1916).
2006 Mickey
Spillane,escritor estadounidense.
2005 Edward
Heat, político británico.
2005 Laurel
Aitken, músico.
2001 Katharine
Graham, periodista estadounidense.
1996 Chas
Chandler, componente del grup "The Animals" y productor musical.
1995 Juan
Manuel Fangio, piloto de Fórmula 1 argentino.
1994 Sebastián
Piana, compositor de tangos argentino.
1986 Luis de
Castresana, escritor español.
1976 Marcos
Redondo, cantante lírico español.
1967 John
Coltrane, músico de jazz estadounidense.
1959 Billie
Holiday, cantante estadounidense.
1928 Álvaro
Obregón, militar, presidente de México (1920-1924).
1918 María
Nikoláievna Romanova, gran duquesa de Rusia.
1918 Nicolás
II, zar de Rusia (1894-1917).
1912 Jules
Henri Poincaré, matemático francés.
1911 Rufino
José Cuervo, filólogo y humanista colombiano.
1906 Carlos
Pellegrini, presidente de Argentina (1890-1892).
1852 Salvatore
Cammarano, poeta y libretista de ópera italiano.
1821 Fulgencio
Yegros, militar paraguayo.
1790 Adam
Smith, economista y filósofo británico.
1566 Bartolomé
de las Casas, dominico español, obispo de Chiapas (México) y defensor de los
indígenas americanos.
1321 María de
Molina, reina de Castilla (1284-1295).
No hay comentarios.: