"Confirmó que una de las muestras que di en los Trials Nacionales a principios
de junio de este año han devuelto muestras adversas'. Se encontró la sustancia
oxilofrina, la cual es considerada como un estimulante prohibido por las
autoridades deportivas. Quiero ser muy claro al decir a mi familia, a mis
amigos y a la mayoría de mis fans en todo el mundo que nunca he consumido
suplementos o substancias que rompieran las reglas intencionada y
conscientemente. No soy, y nunca he sido, un tramposo".
Así comienza el comunidado que Asafa Powell ha distribuido a través de su
perfil personal de Twitter (@realasafa) en el que el campeón mundial de los 100
metros en Stuttgart 2008 se reconoce a sí mismo como uno de los cinco atletas
jamaicanos que han dado positivo en los campeonatos nacionales disputados en
Kingston el pasado mes de junio.
Junto a Asafa Powell, la velocista Sherone Simpson también ha sido
confirmada como una de las implicadas. De hecho, su agencia de representación,
a través de su agente Paul Doyle ha confirmado que el positivo es por
oxilofrina, una sustancia emparentada con la efedrina, perteneciente a la
familia de la simpaticomiméticos, que se utilizan normalmente para el
tratamiento de la hipotensión y que, en el caso del dopaje, arroja resultados
positivos en lo que se refiere al retorno de la sangre al corazón y a la
estimulación de los latidos cardíacos.
Sherone Simpson consiguió la medalla de oro en el relevo 4x100 de los
pasados Juegos de Londrés, un hito que también consiguió Nesta Carter en el
equipo femenino con aquel impresionante récord mundial de 36,84. Compañero de
Usain Bolt, Yohan Blake y Michael Frater, Carter, que el pasado sábado corrió
en la reunión de Madrid en 9,87, sería el tercer velocista implicado. Los otros
dos atletas implicados serían dos lanzadores.
Este escándalo viene a sumarse al positivo de Verónica Campbell-Brown, que
dio trazas de un diurético que puede emplearse para enmascarar el uso de otras
sustancias dopantes. Doble campeona olímpica de 200 metros, Campbell-Brown,
también oro olímpico en el 4x100 femenino de Londrés, se encuentra sancionada
por la Federación Jamaicana y en espera de sanción disciplinaria.
No hay comentarios.: