Campaña de Alejandro Toledo fue financiada por senador dominicano acusado de lavado
Categorias:
principal
LIMA, Perú.- Javier Reátegui, dirigente de Perú
Posible, reconoció que el líder de su partido recibió tres cheques de mano del
cuestionado senador extranjero Félix Bautista.
El senador dominicano Bautista habría financiado la
campaña electoral de Perú Posible en los comicios generales del 2011, luego de
conocerse tres cheques de sus empresas enviadas al partido de la chakana en
plena campaña presidencial en el Perú.
Bautista Rosario es un senador oficialista
dominicano que ha sido acusado de lavado de activos y de cometer supuestos
actos de corrupción durante su ejercicio como responsable de una dependencia
gubernamental. Este político es conocido como el ‘Montesinos de Leonel’, en
referencia a Leonel Fernández, expresidente de Republica Dominicana.
Según el propio Javier Reátegui, dirigente de Perú
Posible, se recibieron de diez a doce cheques de gerencias de empresarios
extranjeros en la campaña electoral, algunos de estos fueron rechazados por el
banco de procedencia.
Panorama mostró tres cheques de empresas vinculadas
a Bautista Rosario que llegaron al partido de la chakana para la campaña
presidencial. La primera de estas es de 55 mil dólares, por parte de
Constructora Infepre, la cual está a nombre de la primera del senador
dominicano.
El segundo fue de 53 mil dólares, a nombre de Melvin
Solier, empleado de una empresa de Bautista. El tercero de estos cheques, los
cuales no fueron declarados ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales
(ONPE), es de 60 mil dólares.
“Trajeron los cheques, el señor Félix se los entregó
al doctor Toledo y el doctor Toledo me los entregó, yo los deposité”, manifestó
Reátegui, quien reconoció que el exfuncionario dominicano llegó hasta el
país para entregar personalmente estos
cheques al expresidente Alejandro Toledo.
Costumbre
generosa
No es la primera vez que Bautista Rosario financia
una campaña presidencial. El actual jefe de Estado de Haití, Michel Martelly,
recibió antes y después de ser elegido mandatario 2 millones 587 mil 100
dólares.
Al igual que con Perú Posible, el senador dominicano
entregó este dinero, a través de empresas, familiares y allegados. Pero las investigaciones periodísticas en ese
país dan cuenta que esto no fue una generosidad del cuestionado exfuncionario,
sino que lo hizo para ganar licitaciones cuando Martelly sea elegido.
No hay comentarios.: