LIMA, Perú.- La primera dama de la República
Dominicana, Cándida Montilla de Medina, consideró que el Centro Ann Sullivan de Perú (CASP) constituye una verdadera inspiración para todos, porque
en él que existe mucho amor, dedicación y esperanza para las personas con
discapacidades o con habilidades diferentes, como también se les conoce.
Proclamó que ese mismo modelo es el que desde su
Despacho establecerá mediante los
Centros de Atención Integral a la Discapacidad (CAID), el primero de los cuales
será inaugurado en las próximas semanas en Santo Domingo; y el segundo, ya fue
iniciado en Santiago.
“El CAID será
un centro piloto, algo novedoso, no solo para la República Dominicana, sino
para todo el Caribe, donde precisamente estamos haciendo algo que nunca se
había hecho, dando respuesta a la enorme demanda de servicios que requieren
estos niños y niñas con condiciones especiales”, precisó.
La Primera Dama habló en el acto de firma de un
acuerdo de colaboración con el centro Ann Sullivan, de Perú, donde se encuentra
desde este jueves. Dicho centro fue fundado por Liliana Mayo Ortega, en el año
1979, y constituye un modelo en toda América.
El acuerdo suscrito entre Montilla de Medina y el
Centro Ann Sullivan establece que esa institución del Perú brindará su
experiencia y modelo de trabajo en el área de la educación de la condición
especial de discapacidad dentro del Proyecto Centro de Atención Integral para
la Discapacidad (CAID).
La esposa del presidente Danilo Medina dijo que con
el CAID se busca, además, crear un incremento en la sensibilidad y solidaridad
social, así como un mayor alerta y conciencia sobre la realidad de la población
con alguna discapacidad.
Fundadora
y directora de centro, en Perú, ofrece todo su apoyo al CAID
De su lado, la fundadora y directora general de esa
institución, Liliana Mayo Ortega, garantizó que trabajará con amor, con pasión y con total entrega para
demostrar que si en Perú se pudo, también se podrá en República Dominicana.
“Cándida es
la luz de la esperanza que da la educación. Ella ha venido a traer esa luz para
que los niños y niñas con habilidades diferentes, para que sus familias y para
que la República Dominicana se forje un
futuro mejor. Con su obra, como Primera Dama, usted hará la diferencia”, proclamó la fundadora y
directora del centro Ann Sullivan.
Se mostró dispuesta a ayudar a la Primera Dama
dominicana a formar el equipo humano que la acompañará en esa gran obra, que es
el CAID y que, desde su punto de vista,
se convertirá en un faro de luz para todo el Caribe.
“Montilla de Medina cambiará esa realidad, que es
la exclusión en la que han vivido las
personas con habilidades diferentes y perdurará en la memoria de todos los
dominicanos y dominicanas”, sentenció.
A juicio de Mayo Ortega, la esposa del presidente
Medina posee un liderazgo que se fortalece con la persistencia, a lo que
agrega, dijo, la visión que desde el
primer momento lleva a asegurar que transformará la vida de las familias
dominicanas.
La doctora Mayo Ortega mostró gran interés en
visitar la República Dominicana y ante
una invitación que le cursó Montilla de Medina, le prometió que estará lo antes posible, “probablemente le
acompañaré en la inauguración del CAID”.
Aseguró que
asumirá el desarrollo del CAID en República Dominicana, como lo ha hecho
con el Centro Ann Sullivan que ella fundó en Perú, hace ya
35 años.
Explicó que su experiencia la ha llevado a trabajar
con más de 400 niños y niñas, muchos de los cuales ya son hombres y mujeres, y
en la actualidad, 104 de ellos trabajan para 44 empresas, exhibiendo un aumento
en la productividad de un 20 por ciento.
Dijo que “las personas con habilidades diferentes,
cuando se entregan, lo hacen en forma total. No chismosean, siempre piden más
trabajo y no pierden tiempo. Por eso, juntos, hacemos de lo imposible, algo
posible”.
En la visita al centro Ann Sullivan, Cándida
Montilla de Medina y su comitiva fue recibida a ritmo de música típica peruana
y con gran algarabía y en la actividad
un niño con habilidades diferentes
interpretó con un xilófono el himno nacional dominicano, lo que
constituyó un momento de gran emotividad para los visitantes.
La Primera
Dama Cándida Montilla de Medina y sus acompañantes también presenciaron una
exposición de manualidades y otras artes elaboradas por niños y niñas con habilidades diferentes.
No hay comentarios.: