2007 Se lanza
la sonda espacial Phoenix con destino al planeta Marte.
2004 Paraguay:
ingresan en prisión cinco personas acusadas de homicidio, por el incendio en un
centro comercial de Asunción en el que murieron cerca de 500 personas.
2004 Telecomunicaciones:
un cohete ruso lanza el satélite Amazonas, el mayor de la compañía de
telecomunicaciones Hispasat.
2003 El
escritor brasileño Rubem Fonseca recibe el Premio Juan Rulfo por el conjunto de
su obra.
2003 España: un
incendio arrasa 8.000 ha en las provincias españolas de Salamanca y Ávila.
2002 España:
Nina Zhivanevskaia logra la medalla de oro en los 50 metros espalda de los
Campeonatos de Europa de Natación, disputados en Berlín.
1999 Industria:
Dow Chemical y Union Carbide anuncian su fusión y crean el segundo grupo
químico mundial, por detrás de DuPont, también estadounidense.
1999 OTAN: el
escocés Georges Robertsonse se convierte en nuevo secretario general de la OTAN
en sustitución del español Javier Solana.
1996 Juegos
Olímpicos: finalizan los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
1994 Cuba: comienza
el éxodo masivo de balseros cubanos.
1994 Guerra de
los Balcanes: Belgrado rompe con los serbios de Bosnia al rechazar éstos el
plan de paz.
1994 Sudán:
Sudán entrega a Francia al superterrorista Carlos.
1994 Tráfico
Ilegal: se descubre el tráfico ilegal de plutonio.
1993 Tanzania:
firma de un acuerdo de paz que pone fin a tres años de guerra civil.
1986 Australia:
roban del Museo Nacional de Melbourne el cuadro de Picasso "La mujer que
llora", que sería devuelto días después.
1984 Burkina
Faso: la República de Alto Volta cambia de nombre y pasa a denominarse Burkina
Faso.
1983 Italia:
Bettino Craxi es el primer socialista que preside un gobierno en Italia.
1976 España: se
publica un Real Decreto por el que se concede la amnistía por delitos políticos
en el régimen franquista.
1973 España: la
empresa automovilística española Seat fabrica el último "600",
dieciséis años después de su aparición en el mercado.
1969 España:
España gana la Copa Galea de Tenis.
1961 Inglaterra:
el Parlamento inglés aprueba la adhesión a la CEE propuesta por el Gobierno.
1958 España:
España ingresa en el Banco Mundial y en el Fondo Monetario Internacional.
1955 Colombia:
el diario "El Tiempo" es clausurado por el Gobierno militar.
1950 Venezuela:
dos fuertes terremotos sacuden el oeste de Venezuela: la ciudad de Tocoyo queda
totalmente destruida.
1946 Chile:
Gabriel González Videla es elegido presidente.
1944 Holocausto:
la familia de Anne Frank fue encontrada en el escondrijo (el Achterhuis) en el
lado occidental de Ámsterdam, donde vivieron durante la ocupación alemana,
desde el 9 de julio de 1942 hasta el 4 de agosto de 1944, hasta que la Grüne
Polizei asaltó el lugar siguiendo una pista de un informador que nunca fue
identificado. Anne Frank es conocida por las notas escritas durante ese tiempo
escondida en el Achterhuis.
1937 España: el
Gobierno de Burgos establece por decreto los Estatutos de FE de las JONS.
1936 Grecia:
ante la situación política y social de Grecia, Jorge II otorga plenos poderes a
Metaxas, quien comienza a gobernar dictatorialmente.
1933 India: el
líder indio Mahatma Ghandi es encarcelado por su llamamiento a la desobediencia
civil.
1927 España: el
Gobierno español prohíbe trabajar a las mujeres desde las 21.00 hasta las 5.00.
1921 País: el
General de División Juan Picasso González es nombrado Juez Instructor para
esclarecer los hechos del Desastre de Annual.
1916 EE.UU.:
EE.UU. adquieren las Islas Vírgenes a Dinamarca por U$S 25 millones.
1914 Argentina:
estreno de la ópera "El sueño del alma", del compositor argentino
Carlos López Buchardo, en el Teatro Colón, de Buenos Aires.
1914 I Guerra
Mundial: fuerzas alemanas penetran en Bélgica.
1909 España: se
acuerda suprimir la redención del servicio militar por dinero.
1908 España: se
acuerda la creación del Museo Arqueológico de Antequera, siendo Alcalde José
García Berdoy.
1907 Marruecos:
Casablanca es bombardeada por el buque francés "Galilée".
1906 España:
mueren ahogadas más de doscientas personas en el naufragio, cerca de Cartagena
(Murcia), del vapor italiano "Sirio".
1905 Argentina:
un grupo de jóvenes funda el Club Atlético Estudiantes, luego conocido como
Estudiantes de La Plata.
1903 Vaticano:
tras cinco días de deliberaciones, el Cónclave elige Papa al cardenal Giuseppe
Sarto, con el nombre de Pío X.
1897 España:
descubrimiento de la Dama de Elche en el yacimiento de La Alcudia, en Elche,
Alicante.
1886 Colombia:
se promulga su primera Constitución.
1881 Europa:
récord de temperatura más alta en Europa: 50,0 °C (122 °F) en Sevilla,
Provincia de Sevilla, España.
1859 Costa
Rica: un grupo de soldados secuestra al presidente Juan Mora Porras, trasladado
por mar a Guatemala.
1851 Nicaragua:
un golpe militar encabezado por el general Muñoz derriba al presidente Laureano
Pineda.
1846 EE.UU.:
admitido en la Unión norteamericana el Estado de Iowa.
1818 Chile:
creación de la Academia de Jóvenes Guardiamarinas, conocida actualmente como
Escuela Naval Arturo Prat.
1800 Colombia:
fundación de la ciudad de Sonsón.
1789 Francia:
la Asamblea Nacional de la Revolución Francesa abole los privilegios de la
nobleza y del régimen feudal.
1782 Austria:
Wolfgang Amadeus Mozart y Constanze Weber se casan en Viena
1704 Gibraltar:
tras dos días de asedio, capitula la guarnición española de Gibraltar y el
contralmirante Rooke toma posesión de la plaza en nombre de Inglaterra.
1578 Batalla de
Alcazarquivir, en la que pereció el rey Sebastián I de Portugal, y 11.000
soldados, en lucha con los moros de Muley Abdelmelek.
1540 Perú:
fundación de la ciudad de Yungay.
1496 Descubrimiento
de América: el Adelantado Bartolomé Colón, hermano de Cristóbal Colón, funda en
la isla de La Española la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, primera ciudad
europea permanente en América y que hoy es la capital de la República
Dominicana.
1449 España:
creación de los Miñones de Alava, milicia foral destinada a la persecución de
los malhechores.
1135 Las tropas
Pisanas atacan la ciudad de Amalfi
Nacimientos
Notables en Agosto 4 ...
1985 Luis Antonio
Valencia, futbolista ecuatoriano.
1985 Marco
Russ, futbolista alemán.
1985 Mark
Milligan, futbolista australiano.
1981 Manuel
Lloret Zaragozi, ciclista español.
1980 Rony
Martias, ciclista francés.
1979 Bo
Svensson, futbolista danés.
1978 Kurt
Busch, piloto de NASCAR estadounidense.
1978 Mirian
García, psicopedagoga española.
1978 Ricardo
Serrano González, ciclista español.
1978 Sarah
Gram, música de jazz danesa.
1977 Luís Boa
Morte, futbolista portugués.
1977 Marek
Heinz, futbolista checo.
1975 Daniella
van Graas, modelo y actriz holandesa.
1974 Cristian
González, futbolista argentino.
1973 Eva
Amaral, cantante del grupo español Amaral.
1973 Francisco
Javier De Pedro, futbolista español conocido como De Pedro.
1973 Yoelbi
Quesada, atleta cubano.
1972 José
Vicente García Acosta, Chente, ciclista español.
1972 Predrag
Ðordevic, futbolista serbio.
1970 Ángel Edo
Alsina, ciclista español.
1969 Diego
Fernando Latorre, futbolista argentino.
1969 Max
Cavalera, músico brasileño.
1968 Daniel Dae
Kim, actor estadounidense.
1968 Ignacio
García Camacho, ex-ciclista profesional Campeón de España.
1968 Marcus
Schenkenberg, Modelo sueco.
1967 Marcelo
Filippini, tenista uruguayo.
1966 Luc
Leblanc, ciclista profesional francés.
1965 Fredrik
Reinfeldt, 32º Primer Ministro de Suecia.
1965 Neus
Asensi, actriz española.
1962 Roger
Clemens, jugador de beisball estadounidense.
1961 Barack
Obama, politico estadounidense, senador por Illinois.
1960 José Luis
Rodríguez Zapatero, 5º presidente del Gobierno español desde la Transición.
1959 Tomás
Deías, pianista italiano.
1958 Mary
Decker, atleta estadounidense.
1955 Billy Bob
Thornton, actor estadounidense.
1954 Paul
Daian, poeta rumano.
1953 Antonio
Cárdeles Nieto, diputado.
1952 Daniel Bautista,
medalla de oro olímpica en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 en la prueba
"20 km marcha" para México
1952 Marie
Brennan, músico.
1952 Moya
Brennan, cantante irlandés.
1948 Ciriaco
Cano, ex-futbolista y entrenador de fútbol español.
1947 Klaus Schulze,
compositor alemán.
1946 Maureen
Cox Starkey, primera mujer del Beatle Ringo Starr.
1946 Sergio
Marqués Fernández, presidente asturiano.
1945 Frank
Hansen, remador noruego, doble medallista olímpico en categoría "Double
Sculls".
1944 Bobo
Stenson, músico de jazz sueco.
1944 Richard
Belzer, actor y cómico estadounidense.
1943 Bjørn
Wirkola, saltador de esquí noruego.
1943 Laura
Biagiotti, diseñadora italiana.
1943 Michael
James McCulley, astronauta estadounidense.
1943 Vicente
Álvarez Areces, presidente asturiano.
1942 David
Lange, 32º Primer Ministro of Nueva Zelanda († 2005)
1941 Quincey
Daniels, medalla de bronce olímpica en Juegos Olímpicos de Roma 1960 para
EE.UU.
1940 Juan
Antonio Garcia Díez, ex vicepresidente del Gobierno.
1936 Assia
Djebar, escritor y director argelino, miembro de la Academia Francesa.
1936 Maní
Matter, cantante suizo. († 1972)
1932 Gregers
Dirckinck-Holmfeld, periodista danés.
1932 Guillermo
Mordillo, humorista gráfico argentino.
1932 Hans
Jürgen Fröhlich, escritor alemán. († 1986)
1932 Ryszard
Gryglewski, profesor, farmacéutico polaco.
1930 Götz
Friedrich, director de orquesta alemán. († 2000)
1930 Hans
Dahlberg, actor sueco.
1929 Kishore
Kumar, cantante y actor indio († 1997)
1929 Yasser
Arafat, líder de la O.L.P († 2004)
1928 Romulus
Cristescu, matemático rumano.
1927 Jess
Thomas, tenor estadounidense. († 1993)
1926 Julio
Alfredo Egea, poeta español.
1922 Luis
Aponte Martínez, Arzobispo de San Juan y Cardenal.
1913 Robert
Hayden, poeta estadounidense. († 1980)
1912 Aleksandr
Danilovich Aleksandrov, matemático, filósofo, montañero ruso. († 1999)
1912 Raoul
Wallenberg, diplomático sueco. († 1947)
1910 William
Schuman, compositor estadounidense († 1992)
1909 Eva
Kemlein, fotógrafa alemana. († 2004)
1909 Glenn
Cunningham, medallista estadounidense olímpico en atletismo en el 1936. (†
1988)
1909 Otto
Steiger, ingeniero suizo.
1909 Roberto
Burle Marx, arquitecto brasileño. († 1994)
1909 Saunders
MacLane, matemático estadounidense. († 2005)
1908 Kurt
Eichhorn, director de orquesta. († 1994)
1906 Eugen
Schuhmacher, zoólogo alemán. († 1973)
1906 Harry
Persson, actor sueco. († 1961)
1906 María José
de Bélgica, consorte y última reina de Italia. († 2001)
1904 Witold
Gombrowicz, escritor y damatrugo polaco. († 1969)
1903 Hans-Christoph
Seebohm, político y ministro alemán. († 1967)
1901 Emil
Buchar, profesor de astronomía y geodesia checo. Pionero de la geodesia de
satélites. († 1979)
1901 Louis
Armstrong, trompetista estadounidense. († 1971)
1900 Arturo
Umberto Illia, presidente argentino. († 1983)
1900 La Reina
Isabel, Reina Madre, Reina Consorte del rey Jorge VI de Inglaterra. († 2002)
1884 Balázs
Béla, Teórico y crítico cinematográfico húngaro († 1949)
1884 Henri
Cornet, ciclista francés († 1941)
1878 Julio
Arteche, financiero español. († n/d)
1873 Damasco
Berenguer y Fuste, militar y gobernante de guerra español († 1953)
1871 Enrique
Molina Garmendia, filósofo y educador chileno. († 1964)
1870 Simion
Sanielevici, matematico, († 1963)
1860 Remigio
Crespo Toral, escritor ecuatoriano. († 1939)
1859 Knut
Hamsun, escritor noruego, premio Nobel de Literatura en 1920. († 1952)
1852 Claudio
José Domingo Brindis de Salas, violinista cubano. († 1910)
1851 Francesco
Paolo Michetti, pintor italiano († 1929)
1843 Aureliano
Faifofer, matemático italiano († 1909)
1841 Guillermo
Enrique Hudson, ornitólogo y escritor argentino. († 1922)
1839 Walter
Pater, escritor e historiador del arte inglés. († n/d)
1834 Gaspar
Núñez de Arce, poeta y político español. († 1903)
1834 John Venn,
matemático inglés († 1923)
1826 Doménico
Morelli, pintor italiano. († 1901)
1821 Louis
Vuitton, diseñador francés. († 1892)
1819 Antonio
Cua, matemático italiano. († 1899)
1805 Sir
William Rowan Hamilton, matemático y astrónomo irlandes. († 1865)
1792 Percy Bysshe
Shelley, poeta lírico inglés († 1822)
1783 Domingo de
Caycedo y Sanz de Santamaría, militar y político colombiano. († 1843)
1755 Nicolas-Jacque
Conte, inventor del lápiz moderno. († 1805)
1703 Luis I de
Orleans, duque de Chartres, duque de Orleans, hijo de Francisca María de Borbón
(† 1752)
1521 Papa
Urbano VII († 1590)
1502 Pieter
Coecke van Aelst († 1550), pintor holandés.
1290 Duque
Leopoldo I de Austria († 1326)
1222 Richard de
Clare, 6º Earl de Hertford, soldado inglés († 1262)
Fallecimientos
Notables en Agosto 4 ...
2009 Julián
Lago, periodista, locutor y presentador de televisión español (n. 1946).
2008 Eri Kawai,
cantante y compositora japonesa (n. 1965).
2007 Lee
Hazlewood (78 años), cantante, compositor y productor estadounidense (n. 1929).
2006 Julio
Galán, pintor mexicano de arte contemporáneo. (1959 – 2006)
2004 Henri
Cartier-Bresson, fotógrafo francés. (según textos murió el 2, 3 ó 4 de agosto)
2004 Pablo
González del Amo, montador de cine español.
2003 Chung Mong
Hun, hijo del fundador del grupo coreano Hyundai, se suicida en Seúl cuando las
autoridades investigaban su implicación en un desvío de dinero a Corea del
Norte.
2003 Frederick
Chapman Robins, médico estadounidense, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en
1954.
2002 Carmen
Silvera, actriz británica.
1999 Victor
Mature, actor estadounidense.
1998 José Ángel
Conchello Dávila, político mexicano. (1923 – 1998)
1997 Jeanne
Calment, ciudadana francesa que vivió 122 años.
1994 Giovanni
Spadolini, político y periodista italiano.
1992 Frnatisek
Tomasek, ex Cardenal Primado checo y defensor de los derechos religiosos y
civiles frente al comunismo.
1992 Seicho
Matsumoto, escrito japonés.
1991 Casto
Sandra, "Cassen", humorista español
1990 Ettore
Maserati, italiano, creador de la famosa escudería Maserati de Fórmula 1.
1982 Carlos
Sabat Ercasty, poeta uruguayo.
1981 Melvyn
Douglas, actor estadounidense. (1901 – 1981)
1977 Antonio
Machín, cantante cubano. (1903 – 1977)
1977 Edgar
Douglas Adrian, fisiólogo británico, premio Nobel de Medicina en 1932. (1889 –
1977)
1972 Norah
Lange, escritora argentina. (1906 – 1972)
1930 Siegfried
Wagner, compositor alemán.
1900 Etienne
Lenoir, ingeniero belga, creador del motor de combustión interna. (1872 – 1900)
1875 Hans
Christian Andersen, escritor danés. (1805 – 1875)
1873 Viktor
Hartmann, arquitecto, escultor y pintor ruso. (1834 – 1873)
1795 Francisco
Bayeu, pintor español. (1734 – 1795)
1639 Juan Ruiz
de Alarcón, dramaturgo novohispano mexicano . (1581 – 1639)
1578 Sebastián
I de Portugal, el deseado, rey de Portugal (1554 – 1578)
1526 Juan
Sebastián Elcano, explorador español. (1480 – 1526)
1338 Tomás de
Brotherton, hijo de Eduardo I de Inglaterra.
1306 Wenceslao
III de Bohemia (1289 – 1396).
1265 Simon de Monfort,
líder de los nobles británicos. (... – 1265)
1060 Enrique I,
rey de Francia. (1031 – 1060)
0886 Muhammad
I, emir independiente de Al-Ándalus (852 – 886)
No hay comentarios.: