WASHINGTON.- Los líderes en el Senado de Estados
Unidos llegaron este miércoles a un acuerdo para reabrir el gobierno y elevar
el límite de la deuda, con lo que se evitaría que el país entrara en un cese de
pagos.
El líder de la mayoría demócrata, Harry Reid y su
contraparte republicana, Mitch McConnel, presentaron el acuerdo este miércoles
en el pleno del Senado.
De ser aprobado el acuerdo, este daría fondos al
gobierno hasta el 15 de enero y elevaría el límite de la deuda hasta el 7 de
febrero, lo que evitaría un default, según anunció Reid.
Aún así, aprobar dicho acuerdo a través del proceso
legislativo podría tomar un par de días más.
El acuerdo establece negociaciones sobre el
presupuesto entre la Cámara de Representantes y el Senado a fin de aprobar un
plan de gastos a largo plazo, e incluiría una previsión que incrementa las
medidas de verificación para gente que busque subsidios del gobierno bajo la
nueva reforma de salud del presidente Barack Obama, conocida como Obamacare.
Según un vocero del líder republicano en la Cámara
de Representantes, “aun no se toma una decisión sobre cómo o cuándo un
potencial acuerdo del Senado sería votado” por los representantes.
La atención giró este miércoles al Senado luego de
que los republicanos en la Cámara de Representantes no pudieron acordar este martes
un plan que obtuviera la mayoría de los votos de dicha cámara, debido a que
este enfrentó un rechazo de Obama y de los demócratas por incluir demandas del
ala más conservadora de los republicanos, las cuales fueron consideradas como
inaceptables.
Este jueves es el día en el que el Departamento de
Tesoro quedará sin maniobras contables especiales para mantener a la nación
bajo el límite de deuda. A partir de entonces, tendría que pagar sus
obligaciones legales con un estimado de 30,000 millones de dólares en efectivo
más lo que ingrese a las arcas diariamente.
Lo esperado es que el Tesoro pueda seguir pagando
sus cuentas durante un corto periodo de tiempo luego del jueves, aunque no se
sabe por cuántos días. De acuerdo con las mejores estimaciones, el primer día
en que el Tesoro se quedaría sin dinero sería entre el 22 de octubre y el 1 de
noviembre.
No hay comentarios.: