Estados Unidos capturó a líderes terroristas de Al Shabab y Al Qaeda en Libia y Somalía

Equipos especiales de la Marina de Estados Unidos realizaron el sábado una redada en un poblado costero en el sur de Somalia para buscar a un líder de Al Shabab, organización terrorista vinculada a Al Qaeda y responsable del ataque a un centro comercial en Nairobi.

El vocero del Pentágono, George Little (foto), confirmó el ataque, sin dar precisiones sobre los terroristas capturados. Tampoco hubo mención a las bajas, ni de un lado ni del otro. Indicó que no hubo víctimas civiles.


Por otro lado, confirmó que hubo un operativo en Libia, donde Abu Anas al-Libi fue capturado después de varios años de búsqueda por su participación en los atentados contra las embajadas en Kenia y Tanzania de 1998, ataques que dejaron más de 200 muertos.

"Como resultado de una operación anti-terrorista, Abu Anas al-Libi está ahora legalmente detenido por militares estadounidenses en un lugar seguro fuera de Libia", dijo en un comunicado el Pentágono.

El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, afirmó el domingo: "Nosotros esperamos que esto deje claro que EEUU jamás cesará en sus esfuerzos de atrapar a los culpables de llevar a cabo actos de terrorismo".

"Continuaremos intentado llevarlos ante la justicia de manera apropiada con el objetivo último de que cesen las acciones de este tipo", agregó.

El operativo contra Al Shabab

Según informó el diario The New York Times, una unidad de operaciones especiales de la Marina de Guerra de Estados Unidos (Navy SEAL) ha capturado a un jefe del grupo Al Shabab, responsable por el ataque al centro comercial del Nairobi que dejó más de 60 personas muertas. Estas son las imágenes del violento acto terrorista perpetrado durante los últimos días de septiembre:




Respecto a la incursión militar de este sábado en Somalia, funcionarios dijeron a la agencia de noticias Associated Press que fuerzas militares internacionales realizaron un ataque antes del amanecer del sábado contra combatientes extranjeros en el poblado de Barawe. Agregaron que el ataque fue dirigido a objetivos "muy importantes".

AP citó, también, a pobladores africanos quienes aseguraron que el líder terrorista no fue capturado.

La operación sería la intervención más importante de Estados Unidos en Somalía desde que fue abatido hace cuatro años en la misma zona el dirigente de Al Qaeda Saleh Ali Saleh.

La captura del líder terrorista ocurrió exactamente dos semanas después de que combatientes del movimiento Al Shabab atacaron el Centro Comercial Westgate de Nairobi.

El líder de Al Shabab, Mujtar Abu Zubeyr, también conocido como Ahmed Godane, atribuyó al grupo la responsabilidad del ataque en Nairobi y dijo, en aquella oportunidad, que fue en venganza por el despliegue militar de Kenia dentro de Somalia para evitar que un grupo islámico somalí se hiciera del poder.


Tras la ofensiva de Nairobi, puntualmente el 23 de septiembre, el grupo terrorista asesinó a 3 personas.

No hay comentarios.: