LONDRES.- Estados Unidos impuso una multa de 100
millones de dólares al Banco Real de Escocia (RBS) por acoger transacciones
cubanas y violar las sanciones norteamericanas impuestas a la isla mediante el
bloqueo económico, comercial y financiero, publican hoy medios británicos,
reporta PL.
Tras una investigación interna en el RBS, se
determinó que la entidad bancaria cometió las violaciones entre 2005 y 2009, lo
cual implicó, además de Cuba, otros países sancionados por Washington: Irán,
Sudán y Birmania.
De acuerdo con la División de Servicios Financieros
de Nueva York, el RBS tenía instituidos procedimientos para evitar revelar
informaciones sobre transacciones en las cuales estuviera involucrada alguna de
estas naciones.
Es decir, los empleados «recibían instrucciones por
escrito que detallaban paso por paso cómo crear y enviar mensajes sobre pagos
en dólares a Estados Unidos que involucraban entidades sancionadas para evitar
su detección».
Según estimaciones, de esta forma se realizaron más
de tres mil 500 transacciones por un valor total de alrededor de 532 millones
de dólares.
En numerosas ocasiones, Cuba ha denunciado ante
Naciones Unidas y otras entidades internacionales la ilegalidad del bloqueo que
le impone Estados Unidos de manera unilateral, el cual tiene carácter
extraterritorial y llegar a afectar a terceros países, como el caso mencionado.
Año tras año, la Asamblea General de la ONU ha
rechazado las medidas hostiles mantenidas por más de medio siglo: en octubre
último 188 países votaron contra el bloqueo, solo Washington e Israel se
manifestaron a favor, y hubo tres abstenciones.
No hay comentarios.: