BALI.- Durante la novena conferencia ministerial de
la Organización Mundial del Comercio (OMC) celebrada en Bali (Indonesia) el
embajador de Estados Unidos, Michael Punke, se sumó a ministros de Comercio y a
embajadores del grupo que se autodenomina Amigos de los Peces para dar a
conocer el compromiso común de eliminar las subvenciones a la pesca que sean
perjudiciales.
Punke (arriba, a la izquierda) es vicerrepresentante
comercial de Estados Unidos y embajador de Estados Unidos en la Organización
Mundial del Comercio.
Los países que integran el grupo Amigos de los Peces
—Argentina, Australia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Islandia, Nueva
Zelanda, Noruega, Pakistán, Perú, Filipinas y Estados Unidos— se comprometieron
a abstenerse de introducir nuevas subvenciones o de ampliar las actuales
subvenciones que contribuyen a la pesca o capacidad excesivas.
“Al poner fin a
las subvenciones a la pesca que sean perjudiciales, los miembros de la OMC
pueden contribuir a garantizar que los pescadores mantengan un suministro
sostenible del pescado que ofrecen a los consumidores nacionales y extranjeros,
y un medio esencial para sustentar a sus familias”, dijo la Oficina del
Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) en su sitio web el 6 de
diciembre.
Punke hizo hincapié en el compromiso de Estados
Unidos de trabajar con los miembros de la OMC en sancionar las subvenciones a
la pesca que desvirtúan los mercados mundiales y ponen mayor presión sobre
muchos de los recursos pesqueros del mundo que se están agotando rápidamente.
Las subvenciones también ponen en peligro los océanos para las generaciones
futuras, según sostuvo USTR. De acuerdo con la Organización de las Naciones
Unidas para la Alimentación y la Agricultura, los informes indican que el 30
por ciento de las poblaciones de peces son objeto de la pesca excesiva y, en
algunos casos, están en peligro de colapsar.
Punke resaltó las actuales negociaciones de la
Alianza Transpacífica como una importante oportunidad para que Estados Unidos y
otros “amigos de los peces” den ejemplo sobre este problema.
No hay comentarios.: