SIDNEY.- El Tribunal Supremo de Australia anuló el jueves la autorización del matrimonio homosexual en la capital del país, Canberra,
subrayando que es el Parlamento quien debe dar luz verde a estas uniones,
actualmente prohibidas a nivel federal.
En octubre, la asamblea legislativa del territorio
de Canberra autorizó el matrimonio homosexual y la ley entró en vigor el sábado
pasado únicamente en este estado.
Inmediatamente después de la medianoche de ese día,
numerosas parejas sellaron su unión. Pero el gobierno recurrió a la justicia
para anular esos 27 matrimonios homosexuales.
En Australia, es la ley federal la que rige los
matrimonios y no la de los seis estados y dos territorios que componen el país.
En la mayoría de los estados están autorizadas las uniones civiles entre
personas del mismo sexo, con los mismos derechos que otorga el matrimonio.
Sin embargo, el matrimonio homosexual está
explícitamente prohibido en Australia desde una modificación de la ley en 2004,
que precisa que el matrimonio es la unión de un hombre y una mujer.
“La ley sobre el matrimonio no es válida para la
formación o el reconocimiento del matrimonio para parejas del mismo sexo”,
declaró este jueves el tribunal que adoptó esta decisión por unanimidad.
“Según la Constitución y la ley federal tal y como
está actualmente, una autorización legal del matrimonio homosexual depende del
parlamento federal”, añadieron los jueces.
Si la más alta jurisdicción del país hubiera avalado
la ley votada en Canberra, habría abierto la puerta a leyes similares en los
otros estados y territorios lo que habría supuesto una presión adicional sobre
el parlamento, señalan los analistas.
La decisión del Tribunal Supremo significa que los
matrimonios de las 27 parejas homosexuales celebrados estos últimos días en
Canberra son declarados inconstitucionales y, por lo tanto, serán anulados.
“En menos de una semana nos hemos casado y luego
‘descasado’, al menos desde un punto de vista legal”, declaró Ivan Hinton que
se casó con Chris Teoh.
“Seguimos estando casados. Me comprometí con Chris y
le prometí pasar el resto de mi vida a su lado ¡…¿ Pero hoy no es un buen día”,
añadió.
Rodney Croome, defensor de los derechos de los
homosexuales, considera que la causa del matrimonio homosexual progresa en
Australia.
“Por primera vez, parejas del mismo sexo se casaron
en territorio australiano”, dijo este activista, y estas celebraciones
mostraron que el matrimonio homosexual no es “un tema político” sino “una
cuestión de amor, compromiso, familia e igualdad”.
Varias asociaciones religiosas, entre ellas el Grupo
de Presión Cristiana australiano, se felicitaron de la decisión del Tribunal
Supremo y afirmaron que el matrimonio homosexual no es objeto de discusión para
la mayoría de los habitantes y que ya es “hora de pasar página”.
El primer ministro australiano, Tony Abbot, al
frente de un gobierno conservador, se pronunció contra la autorización del
matrimonio entre personas del mismo sexo. Su propia hermana, homosexual, está
prometida y espera poder casarse.
Nueva Zelanda, vecina de Australia, se convirtió en
abril de 2013 en el primer país de la región Asia-Pacífico y en el decimoquinto
del mundo en legalizar el matrimonio homosexual, uniéndose a España, Uruguay,
Argentina, Canadá, Portugal, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Bélgica,
Dinamarca, Noruega, Suecia, Islandia y Sudáfrica. En Estados Unidos, 16 estados
también legalizaron las bodas entre personas del mismo sexo.
No hay comentarios.: