Más de 230 millones de niños menores de cinco años no son inscritos al nacer

NACIONES UNIDAS.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió el miércoles que 230 millones de niños menores de cinco años no fueron inscritos al nacer, aproximadamente un tercio de todos los de esa edad en el planeta.

En un reporte divulgado en el 67 aniversario de su fundación, el organismo lamentó que esa situación tiene un estrecho vínculo con la exclusión social de los infantes.

"Los niños no registrados al nacer o sin documentos de identificación son con frecuencia privados del acceso a la educación, la salud y la seguridad social", precisó la organización, que utilizó datos de 161 estados en su estudio.

Dijo que la no inscripción dificulta la reunificación de los pequeños con sus familiares en casos de desastres naturales, conflictos armados o explotación que son víctimas en ocasiones.

La directora ejecutiva adjunta de Unicef, Geeta Rao Gupta, dijo que la inscripción de los niños es más que un derecho, "se trata de cómo las sociedades dan un primer reconocimiento a la existencia del infante, y es además una garantía de que no será olvidado o excluido de sus derechos y de los progresos de su nación".

A nivel global, apenas un 60 % de los bebés nacidos en el 2012 fueron inscritos, fenómeno con mayor presencia en el sur de Asia y África subsahariana, señaló.


Cuba, Chile y Uruguay están entre los pocos países del mundo que lograron establecer un registro universal de nacimientos, encabezando la lista en América Latina y el Caribe. Esos estados cuentan con el 100 % de inscripción de los niños nacidos.

No hay comentarios.: