Barack Obama, Dilma Rousseff y Raúl Castro hablarán en el servicio religioso de Nelson Mandela
Categorias:
internacionales
JOHANNESBURGO.- El funeral de Nelson Mandela en el
estadio de Soweto contará el domingo con la presencia de los más importantes
mandatarios del planeta. Un tema incómodo que puede dar lugar a alguna foto en
escorzo de los protagonistas.
En todo caso, la multitudinaria celebración,
comenzará si las puertas del estadio FNB se consiguen cerrar, a las 11 horas.
Está previsto que el primero en subir a la tribuna y hablar a los presentes sea
el amigo de Mandela, Andrew Mlangeni, uno de los encausados junto a Madiba en
el famoso proceso judicial de Rivonia e histórico de la lucha contra el
apartheid.
Tras él, tomará la palabra el General Thanduxolo
Mandela, uno de los ancianos de la familia que intervino en la disputa interna
sobre el bochornoso traslado de los cadáveres de los hijos de Mandela para
poner orden.
Luego hablaran cuatro de sus nietos, Mbuso, Andile,
Zozuko y Phumla, que darán paso ya a las numerosas autoridades. Comenzará
hablando el presidente de la ONU, Ban Ki-Moon, y el representante de las Unión
Africana, Dlamini Zuma.
Tras ellos, el turno de los presidentes, que
conforman un grupo formado por los Bric y allegados. Hablan los presidentes de
China, Brasil e India, junto a los de Estados Unidos, Namibia y Cuba. La
presencia de Raúl Castro entre el grupo de elegidos ha sorprendido mucho.
Cerrará el acto el presidente sudafricano, Jacob Zuma, y el obispo metodista,
Ivan Abrahams.
El homenaje está previsto que comience a las 11:00
horas y acabe a las 15:00 horas. Hay miles de agentes de policía controlando la
seguridad, ha dicho el gobierno, y más de 1.500 periodistas. Nadie se atreve a
vaticinar el número de sudafricanos que pueden acercarse al estadio.
La familia de Mandela, mientras, celebraba en la
casa de Houghton un último acto de homenaje con algunos buenos amigos de
Madiba. El acto de Soweto será el gran acto de homenaje al líder fallecido.
Por último, el Gobierno sudafricano, que decidió que
en la pequeña localidad de Qunu, donde se enterrará a Mandela, se haría el
funeral de Estado, invita ahora a los invitados a no ir.
El ministro portavoz, Collins Chabane, ha declarado
que "a nadie se le impedirá asistir. Sin embargo, recomendamos que las
delegaciones no vayan por la envergadura de la operación y la limitada
infraestructura en la zona". De hecho, la finca en la que se celebrará el
funeral tiene capacidad para 5.000 personas.
Flores son colocadas en toda Sudáfrica en honor a Nelson Mandela
Mientras, los pocos hoteles de la zona están
haciendo el agosto con una escandalosa subida de precios donde no se respetan
ni los acuerdos dados. Algunas 'guest house' con cuartos reservados han mandado
emails avisando que el precio ha mudado y que se anularán las reservas de los
que no hagan el nuevo pago.
Algunos vecinos han aprovechado para alquilar los
cuartos de sus humildes casas. No hay ya tampoco vuelos ni coches para alquilar
en los aeropuertos cercanos.
Por
JAVIER BRANDONI/Enviado especial El Mundo.es
No hay comentarios.: