NUEVA YORK.- La estudiante de octavo grado Jonathy
Suárez (14), está acostumbrada a usar el iPad para socializar en Facebook, ver
videos en Youtube, y jugar videojuegos. Por eso, cuando en octubre pasado llegó
al salón de clases y vio que el profesor, en lugar de libros y cuadernos, le entregaba
una tableta, dijo: "¡Wow, ahora estudiar será divertido!".
Suárez no se equivocó. Pero no porque empezó a
conectarse a las redes sociales en clase, sino porque el iPad de su escuela
contenía varias aplicaciones educativas que le facilitaron el aprendizaje de
materias como gramática, ciencias y matemáticas.
"Mi favorita es la aplicación World's Worst Pet
('La peor mascota del mundo'), porque puedo mejorar mi vocabulario jugando con
animalitos", dijo la estudiante dominicana.
La app, según explicó el maestro John Harrison, es
una diseñada para que los estudiantes no sólo aprendan el vocabulario necesario
para pasar el examen estatal, sino para subir al nivel de escuela secundaria y
universitario. Uno de los juegos es una especie de sopa de letras donde los
estudiantes tienen que ordenar las palabras hasta que adquieran un sentido
lógico.
Suárez forma parte de un grupo de 110 niños de
octavo grado (89% hispano) que participan en el programa de enseñanza con iPads
implementado en la escuela charter Inwood Academy, del Alto Manhattan.
El método consiste en que, una vez en clases, los
alumnos entran en el blog del maestro, ven sus asignaciones y contestan las
preguntas que les han formulado. Lo que van contestando lo puede ver el maestro
en su iPad, quien procede a corregir el trabajo y determinar cuáles estudiantes
se están desempeñando en un bajo nivel para ayudarlos.
Christian Guerrero, coordinador de enlace
comunitario de la escuela, destacó que la ventaja del iPad es que todas las
materias que los alumnos necesitan estudiar están integradas en el sistema.
"Nuestra meta es aprovechar esta tecnología para algún día trabajar sin
papeles", dijo.
Otra de las aplicaciones que usan los estudiantes es
Annotate, que les permite a los estudiantes hacer anotaciones mientras analizan
un texto, ya sea un poema, cuento o ensayo.
"Antes usaba el iPad para jugar, ahora lo uso
para aprender", expresó Nicolas Segura (14), quien nació en Nueva York de
padres dominicanos.
Por
JOSÉ ACOSTA/Edlp


No hay comentarios.: