SANTIAGO.- Amerigo Incalcaterra, Representante
Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para
los Derechos Humanos (ACNUDH), lamenta los violentos incidentes ocurridos en el
contexto de las recientes manifestaciones en la República Bolivariana de
Venezuela.
Según la información recabada, los últimos actos de
violencia han dejado un saldo de al menos tres personas fallecidas, varios
heridos y alrededor de 80 manifestantes detenidos, entre los cuales se
encontraría un menor de edad. En este sentido, el Representante del ACNUDH se
solidarizó con los familiares de las víctimas.
A su vez, Incalcaterra instó a las personas y a los
grupos que se manifiestan a abstenerse de recurrir a la violencia, y
privilegiar en todo momento los espacios de diálogo. “Acudir a la violencia, no
es el medio para reivindicar derechos”, afirmó.
El Representante se refirió también a que “el Estado
debe garantizar en todo momento el debido ejercicio del derecho de reunión
pacífica y el derecho a la libertad de opinión y expresión. Estos derechos son
fundamentales e indispensables en una democracia dinámica.”
Incalcaterra solicitó al Estado que “se investigue
la posible participación de grupos armados en estos hechos violentos”, y le
recordó su “obligación de investigar de forma inmediata, exhaustiva e imparcial
las muertes y eventuales casos de uso excesivo de la fuerza, de conformidad con
sus compromisos internacionales”.
Asimismo, el Representante expresó preocupación por
los reportes sobre intimidaciones y ataques contra defensores de derechos
humanos y periodistas que cubrían dichas manifestaciones.
Urgió además a las autoridades a que garanticen el
pleno respeto al debido proceso y que las personas detenidas sean llevadas sin
demora ante la justicia para ser juzgadas dentro de un plazo razonable o
puestas en libertad.
Finalmente, Incalcaterra hizo un llamado al diálogo
participativo entre todos los actores sociales para la búsqueda de los acuerdos
y soluciones a la actual situación.
No hay comentarios.: