Políticos de NY conformes con resultados de pesquisa a desfile

NUEVA YORK. - Algunos de los principales líderes puertorriqueños de Nueva York, como la presidenta del Concejo Municipal, Melissa Mark-Viverito, y el expresidente de El Bronx, Fernando Ferrer, respaldaron hoy el resultado de la investigación del fiscal general del estado sobre la gestión del Desfile Nacional Puertorriqueño.

El fiscal Eric Schneiderman anunció este jueves que la empresa encargada del mercadeo del desfile, Galos Corp., y su responsable, Carlos Velasquez, se apropiaron indebidamente de, aproximadamente, un millón de dólares de los fondos que recaudaba para la organización.

Además, Velasquez y su empresa usaron en los últimos años un "número significativo" de billetes de avión que habían sido entregados por varias aerolíneas como donativos en especie, señaló la fiscalía.

Como resultado de la investigación, la compañía y Velasquez aceptaron un acuerdo por el que perdonarán una deuda de un millón de dólares con la organización, le restituirá otros US$100,000 y devolverán los billetes de avión todavía no usados.
Finalmente, Schneiderman ordenó la retirada de varios miembros de la junta directiva del evento (la responsable, Madelyn Lugo, dimitió el pasado fin de semana), y nombró otros diez miembros, según explicó en una conferencia de prensa.


Estas irregularidades "no hubieran ocurrido" si el consejo directivo "hubiera cumplido su tarea de supervisión", explicó el fiscal, motivo por el que decidió la salida de varios de los miembros de esa entidad sin ánimo de lucro.

Mark-Viverito afirmó en la misma rueda de prensa que la investigación descubrió "lo que muchos ya sabíamos, que había malversación" en la gestión del desfile, pero dijo que ahora hay que celebrar "este nuevo capítulo".

La presidenta del Concejo Municipal ayudó a Schneiderman en la búsqueda de figuras puertorriqueñas destacadas que se han sumado a la nueva junta directiva para asegurar el nuevo desfile, previsto para el 8 de junio, de cuya celebración aseguró que no tiene dudas.

Además, Mark-Viverito dejó claro que con los nuevos cambios cualquiera que haga un pago o realice una donación puede estar seguro de que el dinero irá destinado a una organización sin ánimo de lucro.

Ferrer, expresidente de El Bronx y actual vicepresidente del consejo de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA), agradeció al fiscal Schneiderman su investigación y afirmó que todos los puertorriqueños "tenemos derecho de tener un desfile bien gestionado y manejado éticamente".


La abogada Carmen Pacheco, una integrante de la nueva junta, recordó que el Desfile Nacional Puertorriqueño, que atrae cada año a más de un millón de personas, se celebra desde 1958 y afirmó que "no pueden dudar en ningún momento de que habrá parada el 8 de junio".

No hay comentarios.: