ISLA DE MARGARITA, Venezuela - Por primera vez desde
1999, el Estadio Hiram Bithorn de San Juan, Puerto Rico será la sede de la
Serie del Caribe en el 2015.
Los directivos de la Confederación de Béisbol
Profesional del Caribe y la Liga de Puerto Rico ya están enfocados en los
preparativos del evento.
"La Serie del Caribe, además de que es un
evento deportivo, es un evento cultural entre los países caribeños", dijo
el presidente de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, Héctor Rivera
Cruz. "Definitivamente, la vamos a celebrar como en el pasado lo hemos
hecho en Puerto Rico, con el entusiasmo y con el compañerismo que se requieren
con nuestros hermanos países caribeños".
Será la undécima ocasión que el torneo se celebra en
San Juan y la 14ta que Puerto Rico recibe el evento. Desde el 2003 Carolina ha
sido sede dos veces, mientras que en el 2011 el Clásico Caribeño se realizó en
Mayagüez.
El 2015 también marcará el 20 aniversario del
denominado Dream Team, o Equipo de Ensueño de los Senadores de San Juan.
Repleto estelares de Grandes Ligas, dicha escuadra arrasó y exhibió una de las
actuaciones más dominantes en la historia del evento al salir invictos con
6-0-precisamente en el Hiram Bithorn.
Se espera algún tipo de reconocimiento de aquella
edición del equipo de Puerto Rico en San Juan el próximo año.
El
tema de Cuba, siempre presente
Cuba regresó este año a la Serie del Caribe luego de
53 años de ausencia. Aunque la actuación de Villa Clara-equipo representante de
dicho país en el 2014-fue para el olvido, el consenso es que los cubanos deben
repetir su participación en el 2015.
Pero para que los cubanos digan presente en el Hiram
Bithorn-sea como invitados especiales como este año o ya como miembros de la
Confederación-habrá que hacer los trámites de lugar con el gobierno de los
Estados Unidos, que desde hace décadas mantiene un embargo económico contra
Cuba.
"Estamos trabajando desde ya con Puerto Rico
(con ese fin)", afirmó el presidente de la Confederación, el dominicano
Juan Francisco Puello Herrera. "Vamos a enviar esa comunicación al
Departamento de Estado de Estados Unidos a través de Major League Baseball,
para ver si logramos que Cuba participe como invitado nueva vez en Puerto Rico.
"(Para un futuro) quiera Dios que no sea como
invitado, sino con plenos derechos siempre y cuando se levante el famoso
embargo que no permite que Cuba participe como miembro activo de la Confederación
del Caribe".
De su parte, Rivera Cruz ya quiere calentar motores
para San Juan 2015.
"El ambiente es muy entusiasta, en Puerto Rico
le gusta (a la gente) el béisbol profesional", dijo. "Los jugadores
en Puerto Rico están muy entusiasmados y los equipos están preparados para
recibir a todos estos grandes amigos".
Por DAVID VENN/LasMayores.com
No hay comentarios.: