Bankia demanda a la Fundación del Papa por no pagar los hoteles y viajes de los cardenales
Categorias:
internacionales
VALENCIA, (29 Marzo 2014).- Cavaltour, la agencia de
viajes de la extinta Bancaja, gestionó la reserva de gran parte de los viajes y
noches de hotel que los organizadores de la visita del Papa a Valencia en 2006
prepararon para acomodar a cardenales, obispos y curia llegada de toda España y
desde Roma. Casi ocho años después, aquella firma, de la que el 50% depende de
otro socio privado, Orizonia, está en liquidación como parte del proceso de
saneamiento de Bankia y presentó hace unos meses una demanda civil contra la
Fundación V Encuentro Mundial de las Familias para reclamar en los tribunales
la deuda que se arrastra por estos servicios.
Fuentes de la entidad bancaria confirmaron ayer a EL
MUNDO la puesta en marcha de esta reclamación judicial por unos impagos que
otras fuentes elevan hasta los 200.000 euros, aproximadamente. Este tipo de
deudas -así como otras, como los 7.000 urinarios que se compraron a Acciona por
3 millones de euros- han impedido liquidar la fundación, en la que estaban
representados la Generalitat de Francisco Camps, el Ayuntamiento de Rita
Barberá y el Arzobispado, entonces dirigido por Agustín García Gasco, ya
fallecido.
La agencia de viajes de Bancaja gestionó las
reservas de habitaciones donde se alojaron los miembros del colegio
cardenalicio y la seguridad privada que acompañó al jefe de Estado del Vaticano
entre los días 6 y 9 de julio de 2006, además de los billetes de tren y avión
que se pagaron para que la curia se desplazara.
Varias fuentes cifran la cantidad reclamada
judicialmente en cerca de 200.000 euros. El Arzobispado de Valencia dice que
hay un acuerdo extrajudicial.
La Fundación V Encuentro, cuyos contratos también
investiga el juez valenciano José Ceres dentro del caso Gürtel, destinó 1,2
millones de euros a alojamientos que patrocinó con los fondos que inyectaban
las administraciones públicas. Los patronos encargaron a Cavaltour estos
servicios porque Bancaja, entonces presidida por José Luis Olivas, era uno de
los patrocinadores del evento y conocía los establecimientos de la ciudad.
Según fuentes cercanas a la organización del acto,
muchas de las habitaciones que se reservaron para estos sacerdotes quedaron sin
ocupar porque los patronos temían que los peregrinos colapsaran la oferta
hotelera de Valencia. Las previsiones no se cumplieron y el touroperador imputó
los gastos de la reserva a la Fundación.
Según consta en el registro mercantil, seis días
antes de la llegada de Joseph Ratzinger, Bancaja modificó el objeto social de
su agencia de viajes para incluir la «mediación en la venta de billetes» y
«reserva de habitaciones de hotel». La Fundación ha ido liquidando la deuda con
el tiempo a golpe de requerimientos, añaden estas fuentes, pero del resto no se
sabe nada. Esteban Escudero, presidente de la Fundación entonces como obispo
auxiliar de Valencia (actualmente es obispo de Palencia), convocó recientemente
a los patronos para «el estudio de la demanda presentada por Cavaltour SA».
La cita de Escudero no se celebró porque no
asistieron los representantes políticos. Bankia se mostró partidaria de seguir
negociando con la Fundación para cobrar la deuda. El Arzobispado, en cambio,
dijo ayer que ya hay un acuerdo extrajudicial con Bankia para que se retire la
demanda y pagar 8 años después.
Por
JUAN NIETO/El Mundo
No hay comentarios.: