PUERTO PRÍNCIPE, Haití (29 Marzo 2014).- El primer
ministro de Haití, Laurent Lamothe, y su homólogo de Vietnam, Nguyen Tan Dung,
firmaron un protocolo de acuerdo para
fortalecer el sector eléctrico en el país caribeño, uno de sus problemas más
acuciantes, según informaron medios de prensa locales.
Nguyen Tan Dung, en una entrevista con el jefe de
Gobierno haitiano, destacó el potencial de su país en el campo eléctrico,
explicando que Vietnam se preparaba para emprender el desarrollo de la energía
nuclear.
Los dos líderes acordaron también el apoyo
vietnamita a otras áreas del desarrollo como la construcción, el fortalecimiento
de la agricultura, especialmente el cultivo de arroz, cooperación comercial y
exploración petrolera.
El primer ministro Lamothe también dijo que Haití
está interesado en abrir una embajada en Vietnam, tema que concitó el
beneplácito del visitante asiático.
Lamothe y Nguyen anunciaron, además, la creación de
una comisión mixta de seguimiento para facilitar la aplicación de las
decisiones adoptadas por las dos autoridades. El ministro de Relaciones
Exteriores haitiano estará al frente de ese organismo por la parte que
corresponde a su país.
En jefe de Gobierno haitiano invitó a su homólogo
vietnamita a desarrollar una alianza que implica la fabricación y distribución
de medicamentos a precios reducidos. Este enfoque también permitirá exportar
productos farmacéuticos a otros países en el Caribe, sostuvo Lamothe.
El primer ministro de Vietnam comentó sobre la
historia de los dos pueblos y señaló similitudes.
"Los dos pueblos pelearon para lograr la
independencia; también somos dos naciones que creemos en la solidaridad como un
valor humano", dijo Nguyen, para asegurar que contribuirá en el
fortalecimiento y de las relaciones entre Haití y su país.
Nguyen Tan Dung arribó a Puerto Príncipe, luego de
una visita oficial de dos a Cuba, donde se reunió con el expresidente de ese
país, Fidel Castro.
No hay comentarios.: