El Reino Unido se incorpora al club de países que legaliza la uniones entre homosexuales
Categorias:
internacionales
LONDRES, (29 Marzo 2014).- La bandera arcoíris ondeó
junto a la Union Jack en lo alto del Ayuntamiento de Islington. Aarron Erbas,
23 años, miraba hacia arriba con orgullo mientras su compañero, Louis Monaco
(46), se ajustaba la rosa en el ojal a tiempo para la foto de rigor. Recién
casados en el Reino Unido. El país se incorpora oficialmente a la aún reducida
lista (no más de un veintena) de naciones donde es legal el matrimonio entre
parejas del mismo sexo.
"Sinceramante, me iba haciendo viejo y pensaba
que no iba a llegar a ver este día", declaraba Louis Monaco, de Nueva
Jersey. "Ni siquiera cuando aprobaron la bodas gays en España, pensaba que
algo así iba a ocurrir en Gran Bretaña, y menos con un Gobierno conservador.
Teníamos planeado el "sí quiero" en una escapada a Nueva York, pero
vimos que la cosa iba finalmente en serio, y preferimos ser de los primeros en
Londres".
El joven Aarron estaba tan emocionado que no fue
capaz de hablar. "El fue quien propuso que nos casáramos", instistió
Monaco, psicólogo de profesión, arropado por su larga familiar norteamericana,
con quienes celebraron luego la boda en un pub.
'Sinceramante, me iba haciendo viejo y pensaba que
no iba a llegar a ver este día', dice uno de los novios
Eran las 11.00 horas de un día histórico y
multicolor, marcado por el propio David Cameron con un insólito artículo en
'Pink News', la voz de la comunidad homosexual. El 'premier' británico, que
desafió al ala derecha de los conservadores con su impulso a la Ley del
Matrimonio para Parejas del Mismo Sexo, aseguró que su país manda "un
poderoso mensaje" al resto del mundo.
"Cuando el amor entre dos personas está
dividido por la ley, esa ley tiene que cambiar", escribió Cameron.
"El matrimonio requiere trabajo, paciencia y comprensión...Soy un gran
defensor del matrimonio y no quiero que los homosexuales queden excluidos de
esta institución".
Una
de las más permisivas de Europa
La ley británica, una de las más permisivas de
Europa, autoriza a las parejas del mismo sexo a contraer matrimonio no sólo en
los ayuntamientos y edificios civiles, sino en los templos religiosos que lo
autoricen. La Iglesia Anglicana retiró su "anatema" en el último
momento y el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, pidió a sus peligreses que
"acepten" la ley.
'Cuando el amor entre dos personas está dividido por
la ley, esa ley tiene que cambiar', asegura Cameron.
Varios grupos tradicionalistas, como Christian
Concern, convocaron manifestaciones con pancartas ante los edificios oficiales,
pero los signos de resistencia fueron más bien invisibles. Pese al revuelo
causado por una facción de los conservadores cuando se votó en el Parlamento,
lo cierto es que el 68% de los británicos considera que la bodas gays deben ser
permitidas y tan sólo el 26% se opone, según un sondeo de la BBC 5.
Los
primeros en casarse
En Islington, como en muchas otros lugares de
Inglaterra y Gales (Escocia tiene su propia ley que entrará en vigor a finales
de año), la fiesta empezó justo después de la medianoche del viernes. Peter
McGraith y David Cabreza fueron los primeros en casarse, en honores compartidos
con Andrew Wale y Neil Allard, que decidieron "atar el nudo" en el
Pabellón Real de Brighton.
"A los europeos nos empieza a parecer ya de lo
más normal, pero lo cierto es que la homosexualidad sigue criminalizada y
perseguida en países como Rusia, Nigeria y Uganda", recalcó Peter
McGraith, tras el 'sí, quiero'.
"Pese a la satisfacción personal, éste no es
más que un pequeño avance de una lucha global, que seguirá adelante hasta que
logremos la igualdad de derechos en todo el mundo".
Al sur de Londres, la comediante Sue Wilkinson (60
años) y su compañera Celia Kitzinger (57) fueron la primera pareja de lesbianas
en abrir brecha. Las dos se casaron en Canadá en el 2003, pero lo más que
habían logrado en el Reino Unido era que se les considerara una "pareja de
hecho".
Ante más de 2.000 invitados, en la boda gay más
multitudinaria que se celebró en el país, Sue Wilkinson recalcó el privilegio
de "poder casarme por segunda ve con la misma mujer".
Otros dos londinenses, Nathan Taylor y Benjamin Till
(39 años los dos) decidieron convertir su boda en un musical, It is Our Gay
Wedding, que será trasmitido por el Canal 4. Los dos se conocieron entre
bastidores, cuando trabajaban como compositor e intérprete en el musical de su
ídolo Boy George ("Taboo"), que se abrió paso entre los invitados
disfrazado para la ocasión como "temible madrina".
"Todos podemos cantar, y más en un día tan
especial como hoy", fue el mensaje a dos voces de Taylor y Till, que hasta
la noche anterior estuvieron trabajando en sus respectivos papeles e
impartiendo instrucciones a sus 200 invitados, convertidos en "extras"
entusiastas de la televisión.
Por
CARLOS FRESNEDA/Corresponsal El Mundo
No hay comentarios.: