Biden visitará Chile con la vista puesta en Venezuela

WASHINGTON.- El vicepresidente de EE UU, Joe Biden, iniciará este domingo una gira por Chile, donde prevé dialogar con varios mandatarios latinoamericanos sobre Venezuela.

Biden llegará a Santiago el domingo por la noche para asistir el martes a la investidura de Michelle Bachelet como presidenta de Chile y Venezuela "será un tema prioritario" de su agenda en ese país, según indicó un alto funcionario de la Casa Blanca, que pidió mantener el anonimato, en una conferencia telefónica con periodistas.

La situación en Venezuela, donde se han producido arrestos de ciudadanos "por expresar sus opiniones o ejercer su derecho a reunirse", supone "un desafío" para toda Latinoamérica, agregó el alto funcionario.

Por ello, lo que Biden quiere transmitir a los líderes latinoamericanos es que EEUU considera necesaria una "mediación" ante la crisis en Venezuela, así como exigir la liberación de todos los detenidos en las protestas contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Asimismo, Biden insistirá en que EEUU rechaza "el uso de la violencia o la intimidación" contra la población que se manifiesta "pacíficamente" en las calles venezolanas.

El alto funcionario no ofreció una lista completa de los mandatarios latinoamericanos con los que prevé verse Biden en Santiago de Chile, pero sí citó específicamente a los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, de Perú, Ollanta Humala, y de México, Enrique Peña Nieto.

El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, ya dijo la semana pasada que Washington "trabaja de cerca con Colombia y otros países" para impulsar algún tipo de mediación en la crisis que vive Venezuela.

Hasta ahora el Gobierno del presidente Barack Obama ha respondido a los llamamientos de Maduro al diálogo que con quien debe dialogar el mandatario venezolano es con su "pueblo", no con Washington, y escuchar las "legítimas" reclamaciones de los ciudadanos que se manifiestan desde hace semanas.

Según la agenda facilitada por la Casa Blanca, Biden tendrá el lunes en Santiago varias reuniones bilaterales, entre ellas una con el mandatario chileno saliente, Sebastián Piñera, y el martes asistirá a la investidura de Bachelet.

Chile es uno de los "aliados más cercanos" de EEUU en Latinoamérica, de acuerdo con la Casa Blanca, y el intercambio comercial bilateral alcanzó el año pasado los 28.000 millones de dólares.

Ambos países forman parte de las negociaciones para el llamado Acuerdo de Asociación Transpacífico, uno de los temas que tratará Biden con las autoridades chilenas junto con la profundización de los intercambios educativos, que son una "prioridad" tanto para Obama como para Bachelet, en palabras del alto funcionario.


Chile acaba, además, de ingresar en el programa de exención de visados conocido como "Visa Waiver", por lo que sus ciudadanos ya no necesitan un visado para entrar en EEUU por turismo, negocios, visitas educativas, culturales o familiares por períodos de hasta 90 días.

No hay comentarios.: