Ni rastro del avión, a pesar de los avistamientos de objetos en el Índico
Categorias:
internacionales
KUALA LUMPUR (29 Marzo 2014).- Cuando hoy se cumple
el vigesimosegundo día de la desaparición del vuelo MH370 en el Índico, los
equipos de búsqueda no han encontrado aún ningún rastro del avión, a pesar de
los nuevos avistamientos de objetos en el agua.
"No debemos subestimar la dificultad de este
trabajo. La operación se desarrolla en un lugar extraordinariamente
remoto", afirmó hoy el ministro de Defensa e interino de Transportes de
Malasia, Hishamudin Hushein. En una comparecencia ante la prensa tras reunirse
con familiares de los pasajeros del avión desaparecido, Hushein explicó la
necesidad de que el grupo internacional de trabajo "revise lo que ha
sucedido por el interés de la aviación, de la seguridad y defensa de todos los
países".
Reiteró que "ni Malasia ni los 26 países
implicados en la operación, pararemos hasta dar con el avión". Respecto al
avance de las investigaciones policiales, Hishamudin manifestó que por lo que
él sabe "no hay nada sospechoso en el simulador de vuelo del capitán del
avión".
Aún
no se han recuperado rastros del avión
En los últimos días, los aviones y las imágenes de
satélite han localizado objetos en una amplia área al oeste y suroeste de
Australia, pero aún no han conseguido recuperar ninguna parte del vuelo de
Malaysian Airlines supuestamente siniestrado con 239 personas a bordo.
Esta mañana la agencia oficial de noticias china
Xinhua confirmó el avistamiento desde un avión chino de 3 objetos de color
naranja, blanco y rojo que podrían pertenecer al avión en la nueva área.
La víspera, Malasia confirmó la modificación de la
zona inicial de búsqueda tras nuevos análisis de los satélites realizados por
el grupo internacional de trabajo, situando la nueva área a 1.680 kilómetros de
la ciudad australiana de Perth.
Los nuevos datos indicaban que el MH370 había volado
a mayor velocidad de lo que se preveía, consumiendo más combustible y por lo
tanto no podía haber llegado hasta el lugar donde se iniciaron las operaciones.
Un
área de 123.000 km cuadrados
La nueva área cubre una superficie aproximada de
123.000 kilómetros cuadrados en el océano Índico, con profundidades que van
desde los 2.000 a los 4.000 metros.
Según el diario malasio 'The Malaysian Insider',
esta nueva ubicación de la zona de trabajo, la sitúa 700 kilómetros más cerca
del continente australiano, en un área de mejor climatología, con lo que se
amplia el tiempo efectivo real de vuelo que los aviones pueden destinar a la
localización de posibles restos.
Secuestro,
sabotaje o fallo técnico
Las líneas de trabajo de la investigación, que en un
principio no descartaban un acto de terrorismo, se centran en la posibilidad de
un secuestro, sabotaje o el fallo técnico como posibilidades para explicar lo
sucedido.
Durante muchos días, el capitán del MH370 Zaharie
Ahmad Shah, de 53 años, y su copiloto Fariq Abdul Hamid, de 27, fueron un
elemento clave en las investigaciones después de que las autoridades malasias
confirmaran que en una "acción deliberada" desde la cabina de vuelo
se desconectaron las comunicaciones y posteriormente se cambió la trayectoria
programada del avión desaparecido.
En un posterior registro en la vivienda de Zaharie,
la Policía confiscó un simulador de vuelo construido por él mismo y acentuó el
foco de la investigación al ser analizado y observarse el borrado de datos del
ordenador del aparato, cinco semanas antes de la desaparición del avión.
Ocho
aviones y seis barcos trabajan en la zona
Los resultados de ese disco duro conectado al simulador
de vuelo del capitán no han arrojado hasta el momento ninguna pista que haya
hecho avanzar la investigación. La Agencia de Seguridad Marítima Australiana
(AMSA, en sus siglas en inglés), encargada de la coordinación de la operación
de búsqueda, informó de que ocho aviones y seis barcos son los efectivos que
hoy trabajarán en la zona.
Australia participa con 3 aviones P3 Orion, Japón
con 1 P3 Orion y un avión guardacostas, Nueva Zelanda con 1 P3 Orion y China
con 1 Yliashyn IL-76.
Las labores de enlace de comunicaciones entre ellos
las realiza un avión civil australiano.
AMSA informó también de que los seis barcos
desplazados a la zona de búsqueda llegarán a última hora de la tarde.
El vuelo MH370 de Malaysia Airlines despegó de Kuala
Lumpur con 239 personas a bordo rumbo a Pekín en la madrugada del 8 de marzo y
desapareció de los radares civiles de Malasia unos 40 minutos después de
despegar.
Su desaparición, de la que hoy se cumplen 22 días,
desencadenó una operación internacional sin precedentes en la que 26 países han
ido modificando las zonas de búsqueda desde el golfo de Tailandia en el Mar del
Sur de China, al Estrecho de Malaca y las Islas de Andamán hasta situarla en el
Índico.
No hay comentarios.: