Darío Barrio segunda víctima mortal del Festival Internacional del Aire 'El Yelmo'
Categorias:
internacionales
JAEN (07 Junio 2014).- El salto que le ha costado la
vida al popular cocinero Darío Barrio estaba "ensayado" pero algo
falló, afirma Ramón López, coordinador del festival del Aire de Segura de la
Sierra, (Jaén), quien ha informado de que han encontrado el paracaídas del chef
abierto, aunque quizá demasiado tarde.
"La trayectoria no fue la correcta. Tenía que
haber pasado por encima del castillo y chocó contra la ladera. Puede ser un
error de cálculo, o puede que por un cambio en los vientos la trayectoria se
vea afectada", comenta López, explicando que cuando llegaron junto al
cuerpo del chef el paracaídas estaba abierto, pero no saben realmente si lo
abrió él.
En cualquier caso, matiza, llega un momento en que
este no tiene eficacia. El piloto va entre 160 y 180 kilómetros por hora y el
paracaídas necesita un tiempo (que varía en función de las circunstancias del
salto) para frenar al saltador. Un tiempo que no saben si Barrio tuvo.
"Yo soy piloto también, aunque no a ese nivel,
y estamos hablando de deporte de aventura que conlleva riesgo. Este salto era
de un nivel exigente, probado, pero exigente. Y este tipo de cosas no son muy
habituales, pero a veces ocurren", añade el responsable del FIA,
"doblemente triste" ante el fallecimiento de Barrio, que tuvo lugar
durante lo que pretendía ser un homenaje a Álvaro Bultó, que murió el año
pasado en un accidente similar.
En el momento del trágico suceso hacía poco que
había comenzado el festival con la tercera edición de Monumental ACRO, una
competición acrobática en la que trece de los mejores pilotos de parapente del
mundo realizan una serie de acrobacias en torno al castillo de la localidad y
que reúne cada año a cientos de personas, testigos en esta ocasión de un
espectáculo con un final inesperado.
Barrio, junto a sus amigos Armando del Rey, Santi
Corella y Dani Román, se dispuso a realizar un salto base sobre el monumento.
Se trata de un salto desde un parapente motorizado (un parapente unido a un
carro con tres ruedas y una hélice) que, tal y como explica el coordinador del
FIA, "hace de taxi del saltador".
En este caso, lo elevó en torno a 800-1.000 metros
sobre el monumento (que está a 1.200 metros de altura) y tomó posición para
permitir el salto durante el vuelo del cocinero, que llevaba un traje con alas
('wingsuit') y un paracaídas.
Nada
en 15 años
El conocido cocinero se ha convertido en la segunda
víctima mortal del Festival Internacional del Aire (FIA) 'El Yelmo' de Segura
de la Sierra, en Jaén. Todo un referente a nivel internacional entre los
eventos de vuelo libre que no había vivido una situación así desde que se puso
en marcha, en 1999.
"Durante quince años no había pasado
nada", comenta a ELMUNDO.es su coordinador, Ramón López, recordando un
precedente ocurrido en 2008 en las horas previas a la inauguración oficial. Un
saltador griego que había acudido al municipio jiennense para participar en el
FIA falleció en un accidente mientras practicaba parapente.
"Pero durante el festival -incide López- nunca
habíamos tenido un caso como este". Alguna caída, alguna rotura... Nada
especialmente llamativo teniendo en cuenta que cada año acuden al lugar una
media de entre 450 y 500 pilotos que vuelan varias veces durante el fin de
semana.
Barrio era uno de esos pilotos. Había participado en
unos cinco o seis festivales, según la organización, que en su página web había
colgado hace tan solo unos días un vídeo del chef volando junto a Armando del
Rey sobre el castillo de Segura, el mismo escenario donde perdió la vida en
torno a las 21 horas del viernes.
Pese a todo, el vuelo continúa. Tras el suceso, la organización
canceló la programación del día, a excepción de las proyecciones
cinematográficas previstas dentro del Festival Internacional de Cines del Aire.
Este sábado, la actividad se ha retomado, aunque los ánimos, sin duda, se han
visto afectados. Está previsto que durante la noche se guarde silencio en
recuerdo al cocinero.
Por
MARÍA EMILIA BRENES/El Mundo
No hay comentarios.: