Secretaria Hillary Clinton propuso al presidente Barack Obama levantar el embargo a Cuba
Categorias:
internacionales
PARÍS (06 Junio 2014).- En su nuevo libro, la ex
secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton dijo que exhortó al presidente
Barack Obama a que levantara o relajara el embargo contra Cuba porque ya no era
conveniente para Estados Unidos ni fomentaba el cambio en la isla comunista.
En extractos del libro “Hard Choices” obtenidos por
The Associated Press antes de su publicación la próxima semana, Clinton escribe
que el embargo le ha dado a los líderes comunista Fidel y Raúl Castro una
excusa para no poner en marcha reformas democráticas.
Y dice que la oposición de algunos elementos del
Congreso a la normalización de relaciones ha dañado tanto al pueblo
estadounidense como al cubano.
“Desde 1960, Estados Unidos había mantenido un
embargo contra la isla con la esperanza de sacar a Castro del poder, pero sólo
logró darle alguien a quien culpar por los problemas económicos de Cuba”,
escribió.
Agregó que su esposo, el expresidente Bill Clinton,
trató de mejorar las relaciones con Cuba en la década de 1990, pero que el
gobierno de Castro no respondió al relajamiento de algunas sanciones. No
obstante, Obama estaba determinado a continuar con ese esfuerzo, agregó.
También asevera que al final de su periodo en el
Departamento de Estado exhortó a Obama a reconsiderar el embargo. “No estaba
alcanzado sus metas”, escribió, “y está obstruyendo el alcance de nuestra
agenda en Latinoamérica… Yo creía que debíamos hacer recaer en los Castro la
responsabilidad de explicar por qué siguen siendo antidemocráticos y abusivos”.
Clinton escribió que dado que el régimen de Castro
presentó un “muro de piedra”, ella y Obama decidieron apelar directamente al
pueblo cubano.
“Creímos que la mejor manera de llevar el cambio a
Cuba sería exponer a su pueblo los valores, la información y las comodidades
materiales del mundo exterior”, dijo.
Las medidas que tomó Obama, como permitir más viajes
a la isla e incrementar la cantidad de dinero que los cubano-estadounidenses
pueden enviar a la isla, han tenido un efectivo positivo, agregó.
No hay comentarios.: