El ex general Noriega demanda al fabricante de 'Call of Duty' por retratarlo como un asesino
Categorias:
internacionales
WASHINGTON (16 Julio 2014).- El ex dictador panameño
Manuel Antonio Noriega ha demandado a la empresa Activision Blizzard por usar
su imagen sin su consentimiento y retratarlo en el videojuego Call of Duty:
Black Ops 2 como "un secuestrador, asesino y enemigo del estado",
según ha informado este miércoles el diario 'Los Angeles Times'.
Noriega, el ex general del Ejército que gobernó
Panamá seis años (1983-1989) antes de ser derrocado durante una invasión
estadounidense en 1989, presentó el martes una demanda ante un tribunal de Los
Ángeles contra Activision al considerar que utilizaron su nombre sin su
consentimiento para "dar más realismo al juego", lo que "se
tradujo en un aumento de las ventas".
En su demanda de 13 páginas, Noriega, de 80 años,
acusa a Activision de "explotación ilegal y apropiación indebida para
obtener un beneficio económico".
El ex dictador busca ser compensado por daños por
enriquecimiento injusto, prácticas empresariales injustas y violación de los
derechos de publicidad, según ha precisado la web especializada en derecho
Courthouse News Service.
Call of Duty es una de las series de videojuegos más
vendidas de la compañía.
Según se explica en su página web, Black Ops 2, que
se puso a la venta en noviembre de 2012, lleva a los jugadores "a un
futuro cercano, la Guerra Fría del siglo XXI, donde la tecnología y las armas
han dado pie a una nueva generación bélica".
En este videojuego, un despiadado criminal, llamado
Raúl Menéndez, ha robado las claves de la infraestructura militar de Estados
Unidos para utilizarla en su contra. En Black Ops 2, Noriega ayuda a la CIA a
capturar a Menéndez, pero después traiciona a los estadounidenses y ayuda a
liberar al criminal.
Noriega fue depuesto por la invasión de Estados
Unidos a Panamá, en 1989 durante la administración de Ronald Reagan y pasó 20
años recluido en cárceles de Estados Unidos, hasta que en 2010 fue extraditado
a Francia, donde fue recluido en la prisión de máxima seguridad de La Santé, en
París. En ambos casos enfrentó delitos vinculados con la droga.
En diciembre de 2011, el general fue extraditado por
Francia a Panamá, donde actualmente cumple condena en la prisión de El Renacer.
No hay comentarios.: