MANILA (16 Julio 2014).- El primer huracán de la
temporada de lluvias en Filipinas dejó al menos 11 muertos, obligó a evacuar a
miles de personas en todo el país y paralizó la capital, Manila.
“Creí que iba a morir. Fui a buscar gasolina por si
teníamos que evacuar pero fue un error”, explicó Pedro Rojas, de 35 años.
“Mi triciclo volcó dos veces cuando pasé por la
cortina de agua. Fue como chocar contra un muro”, recordó este conductor de
triciclo que se hizo un corte en la cabeza y estaba siendo atendido en el
ayuntamiento de una localidad cerca de Manila.
Los vientos de hasta 200 kilómetros por hora han
arrancado techos y árboles y han dejado hasta ahora 11 muertos en el norte del
país, indicaron las autoridades.
El tifón Rammasun, que en tailandés quiere decir
“Dios del Trueno”, entró el martes por la noche por el océano Pacífico con
vientos de 250 kilómetros y sacudió los pequeños pueblos pesqueros del este de
Filipinas. Luego perdió fuerza y cruzó por la isla principal del archipiélago,
Luzón.
Aunque el corazón del tifón no pasó por Manila, una
ciudad de 12 millones de habitantes, la capital seguía paralizada, con muchas
zonas sin electricidad, entre ellas el barrio de negocios Makati.
Los vientos también han arrasado barrios de chabolas
frente a la bahía de Manila donde viven miles de personas en condiciones
precarias.
“Huimos de nuestra casa antes del amanecer, cuando
el agua empezó a subir hasta los tobillos. Estaba muy asustada”, explicó Dayang
Bansuan, una mujer que se refugió en una escuela convertida en centro de
rescate.
En total, cerca de 350.000 personas en todo el país
han tenido que dejar sus casas y acudir a centros de socorro, según el
gobierno.
Cada año unas 20 tormentas llegan a Filipinas, un
archipiélago del sureste asiático que suele ser el primer punto de entrada de
las tempestades que se forman en las aguas calientes del Pacífico.
En noviembre pasado el supertifón Haiyan devastó las
islas filipinas de Samar y Leyte y mató a 7.300 personas, uno de los mayores
desastres naturales de la historia del país.
No hay comentarios.: