CDEEE: Las plantas a carbón van como quiera

SANTO DOMINGO, República Dominicana (21 Agosto 2014).- La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), advirtió este jueves que las dos Unidades Termoeléctricas en base a carbón mineral con capacidad de 300 megavatios cada una, serán construidas.

El cumplimiento de los objetivos y causas esenciales de la contratación procura, el aumento de la capacidad de generación de electricidad a bajo costo y por vía de consecuencia, el cambio paulatino de la matriz de generación del parque energético dominicano.

El Consejo de Administración de la CDEEE señala en un comunicado oficial que “en ejercicio de las atribuciones que dispone el Decreto número 648-02, de fecha 21 de agosto del 2002, que instituye el Reglamento para el Funcionamiento de la CDEEE, declara ante la opinión pública nacional, que de manera mancomunada con la Vicepresidencia Ejecutiva de la CDEEE, en nuestra condición de máxima autoridad ejecutiva de la institución, asumimos la responsabilidad presente y futura, y por ende ratificamos de forma irrestricta y absoluta nuestra adhesión y respaldo a todas las decisiones que han sido tomadas en el marco de las ejecución de la “Licitación Pública Internacional No. CDEEE-LPI-01-2013 para la Selección del Contratista que Ejecutará los Trabajos Ingeniería, Procura y Construcción (EPC), de dos Unidades Termoeléctricas en Base a carbón Mineral con una capacidad cada una de 300 megavatios”.

Los integrantes del Consejo que firman el comunicado son José Rafael Santana Cedeño, presidente y Lidio Cadet Jiménez, Juan Bautista Gómez Almánzar, José Altagracia Bello Mata, Jesús Emilio Melgen Semán, Rubén Darío Minaya Rodríguez, Rafael Nicolás Montero Carrión y José Guillermo Sued, miembros.


República Dominicana lleva décadas teniendo el deficiente servicio eléctrico como su principal problema.

No hay comentarios.: