Estados Unidos a la final en el Mundial Baloncesto

BARCELONA (11 Septiembre 2014).- Mike Krzyzewski tiró de anécdota para hacer una radiografía del grupo con el que está tratando. «Hay que ser serio, pero no duro. Contra Eslovenia, al descanso sólo ganábamos de siete puntos. En el vestuario les dije que estaba orgulloso de ellos por no haberse vuelto locos después de fallar tantos tiros. Que fueran un equipo maduro y que todo iría bien. Entonces metimos 70 puntos en la segunda parte. Después les pregunté si querrían venir [a entrenar]. Y me respondieron: 'Vamos. ¡Necesitamos ir al gimnasio!'». Coach K intentaba así explicar la voracidad de ese grupo de jovenzuelos que, después de arrasar a Eslovenia en cuartos (76-119) y alcanzar su máxima puntuación del Mundial, hoy se encontrarán con Lituania en el penúltimo escalón.

En sus siete claros triunfos del campeonato, Estados Unidos, con una media de 102,3 puntos por partido (Lituania suma 76) no ha penalizado contar con su selección más joven desde que en 1992, con el Dream Team,se incorporaran los jugadores de la NBA a las grandes competiciones. Krzyzewski, más que acostumbrado en la Universidad de Duke a tratar con jóvenes talentos, dirige en el presente Mundial a una selección con una media de edad de 24,08 años. La última vez que el combinado estadounidense estuvo compuesto sólo por jugadores universitarios, en el Mundial de Argentina de 1990, la media fue de 20,08 años. Ganó Yugoslavia en la final contra Rusia, y Estados Unidos se llevó el bronce.

Eso sí, experiencia no falta en el actual equipo americano. Davis y Harden ganaron el oro en los JJOO de Londres, mientras que Curry, Rose y Gay ya jugaron el Mundial de 2010, donde el Team USA se enfrentó a Lituania en semifinales en un duelo donde nunca fue capaz de establecer diferencias siderales (89-74). La selección báltica mostrará hoy como credenciales su subcampeonato en el último Europeo y su bronce en el Campeonato del Mundo de Turquía.

«Lituania siempre demostró tener un gran corazón en cada partido. Nunca pierde sin haber dado antes el 100%. Juega con mucha pasión», describía ayer Arturas Karnisovas, quien fuera alero del Barcelona y ahora miembro del cuerpo técnico de Estados Unidos como responsable de scouting. Karnisovas sabe de lo que habla, por eso todavía le duele recordar que Lituania, con la que disputó la semifinal de los Juegos de Barcelona junto a Sabonis, Marciulionis, Homicius o Kurtinaitis contra el Dream Team, perdió por 51 puntos (127-76). «Pero después llegaría el momento más especial de mi vida, al ganarle a Rusia el bronce la primera vez que jugamos como un país independiente», recordaría ayer mientras Faried le preguntaba con sorna a qué equipo apoyaría hoy. «A Estados Unidos», respondió entre risas Karnisovas.

Pese a la indefinición en su posición de base, Lituania, con una media de edad de 27,9 años, ha conseguido equilibrar su propuesta, lo que ha puesto sobre aviso a Coach K. Los bálticos alcanzan un 40% de efectividad en tiros de tres (los segundos del campeonato tras Australia), con Seibutis y Pocius como principales armas en el perímetro y la posibilidad de que un hombre alto como Darjus Lavrinovic también se apunte con acierto desde la línea de 6,75. En la pintura, además, Faried y Davis se encontrarán por fin con pívots preparados para presentarles cierta batalla, especialmente Jonas Valanciunas. De la resistencia del center de los Raptors (12,9 puntos y 8,6 rebotes) dependerá la buenaventura lituana.




Por FRANCISCO CABEZAS/El Mundo

No hay comentarios.: