MADRID (11 Septiembre 2014).- La Fiscalía se ha
opuesto a imputar por el momento un delito fiscal o de apropiación indebida al
presidente del Barcelona Josep Maria Bartomeu y al vicepresidente económico
Javier Faus en el caso que investiga el juez Pablo Ruz sobre el fichaje de
Neymar da Silva.
El fiscal de la Audiencia Nacional José Perals ha presentado al
juez Ruz un informe, al que ha tenido acceso Efe, en el que considera que
"por el momento no es procedente acordar la declaración en calidad de
imputados" de Bartomeu y Faus porque "no se han concretado los hechos
incriminatorios respecto a los mismos".
Este informe responde a la
ampliación de la querella contra estas dos personas que presentó el socio
barcelonista Jordi Cases, quien en un principio se querelló contra el
expresidente del Barcelona Sandro Rosell, imputado en la investigación de
supuestas irregularidades en el contrato de Neymar junto al club, este último
en calidad de persona jurídica.
En el caso del delito de apropiación indebida en
su modalidad de administración desleal, el fiscal recuerda que se sustenta en
que el coste real del fichaje "excedió en mucho" de los 57,1 millones
que declaró Rosell, un hecho que supuestamente se ocultó a los socios del
club.
Sin embargo, Perals explica que aún hay pendientes tres diligencias
solicitadas por el fiscal para constatar que este delito se cometió: la
declaración como testigo del director financiero del club, Nestor Lamela; que
el Barcelona aporte las actas de la junta directiva del año 2013, y que un
perito analice las cuentas de la entidad, un informe financiero hecho por
Deloitte y los pagos derivados del fichaje.
El fiscal concluye que debe
esperarse a tener nuevas pruebas y a constatar el perjuicio económico que se
causó al Barcelona antes de imputar este delito a otras personas que, como
Bartomeu y Faus, participaron en el proceso de fichaje como miembros de la
junta directiva del club y con capacidad decisoria sobre la
contratación.
Respecto al delito fiscal, Perals asegura que su comisión "no
deriva de la firma de los contratos", sino de que el Barcelona no abonó a
Hacienda las cantidades que debía haber pagado por el fichaje.
Esta obligación es
exigible, dice el fiscal, al Barcelona como persona jurídica (el club ya está
imputado por este delito), así como al entonces presidente Sandro Rosell porque
éste ostentaba la representación de la entidad ante terceros.
Perals explica que
la Fiscalía también ha encargado una serie de diligencias para averiguar quién
tenía la obligación de abonar el dinero a Hacienda, concretamente que el
Barcelona indique al juez quiénes eran los administradores de 2011 a 2013, y
que aporte los estatutos y el acta de la asamblea general del club celebrada el
5 de octubre de 2013.
También están pendientes diligencias sobre los
"emolumentos variables" que ha recibido Neymar y las retenciones
fiscales que se hayan practicado, razones por las que, al igual que en el caso
de la apropiación indebida, el fiscal cree que "de momento no existe una
base concreta" para imputar este delito a Bartomeu y Faus.El querellante
pretendía en la ampliación que Bartomeu y Faus, además de Rosell, asuman con su
patrimonio las acciones derivadas: multas y sanciones.
La Agencia Tributaria
confirmó en un informe que el Barcelona cometió un delito fiscal al defraudar a
Hacienda al menos 9,1 millones en el fichaje, cantidad podría aumentar a 11,7
millones si se confirma la posible defraudación de otros 2,6 millones para el
ejercicio de 2014. Tras su imputación, el club pagó a Hacienda 13,5 millones para
regularizar su situación.
No hay comentarios.: