El Papa abre el sínodo extraordinario sobre la familia; critica a los malos pastores

CIUDAD DEL VATICANO (5 Octubre 2014).- La Basílica de San Pedro del Vaticano ha acogido este domingo la misa solemne que abre la III Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de obispos sobre la Familia, convocada por el Papa para abordar esta temática pastoral en el contexto de la evangelización.

La ceremonia, presidida por el pontífice argentino, ha reunido en el templo vaticano a las autoridades eclesiásticas y demás participantes que formarán parte de esta asamblea sinodal en la que, además, se tratarán otros temas "urgentes" como la pobreza, la inmigración o la violencia.

Estos encuentros tocarán a su fin el domingo 19 de octubre con la beatificación del Papa Pablo VI, quien, además de concluir el decisivo Concilio Vaticano II, instituyó el Sínodo de Obispos.

Críticas a los 'malos pastores'

Tras la lectura del Evangelio, Bergoglio pronunció su homilía, en la que llamó a "cooperar" a los participantes en el Sínodo para cuidar de las familias y en la que criticó a "los malos pastores" que cargan sobre las personas "fardos" o responsabilidades que ni ellos mismos asumen.

Francisco recordó a los obispos que están llamados a "cultivar, dirigir y cuidar" al pueblo "con libertad, creatividad y laboriosidad", una misión que -añadió- puede verse frustrada por "la codicia del dinero y del poder".

El obispo de Roma recordó que las asambleas sinodales "no sirven para discutir ideas brillantes y originales, o para ver quién es más inteligente... Sirven para cultivar y guardar mejor la viña del Señor".

Bergoglio subrayó la responsabilidad del clero de "cuidar" de la familia pero alertó de que también los miembros de la Iglesia pueden tener "la tentación de apoderarse" de la sociedad ("viña").

"El sueño de Dios siempre se enfrenta con la hipocresía de algunos servidores suyos. Podemos frustrar el sueño de Dios si no nos dejamos guiar por el Espíritu Santo", añadió.


En esta asamblea sinodal participarán 253 personas, entre obispos, presidentes de Conferencias Episcopales de todo el mundo, jefes de Iglesias católicas orientales o miembros de la Curia Romana.

3 comentarios:

  1. BUEN DIA HE ESCRITO A ORGANIZACIONES ECLESIASTICAS, CONFERENCIA EPISCOPAL, NUNCIATURA APOSTOLICA Y MUCHAS OTRAS ENTIDADES DE MI PAIS Y DEL MUNDO CATOLICO, SUS ACTITUDES ME GENERAN FRECUENTEMENTE SENTIMIENTOS ENCONTRADOS, AL NO TENER SIQUIERA UNA RESPUESTA. QUISIERA SABER EN PRINCIPIO SI ME PUEDEN AYUDAR CON UNA NECESIDAD URGENTE QUE TENGO, EN RAZON A ESTA BREVE INTRODUCCION LES ENVIO LO MISMO QUE ENVIE A OTRAS ENTIDADES DE NUESTRA IGLESIA
    ES TRISTE PEDIR, PERO MÁS TRISTE ES ROBAR, SOY DE PERU. ME ARMO DE VALOR Y CORAJE PARA PEDIR Y RECONCER QUE ESTOY NECESITADO. POR ELLO, ME VEO EN LA OBLIGACIÓN Y NECESIDAD DE TENER QUE SOLICITAR AYUDA. ME PERMITO DIRIGIRME A USTED POR ESTE MEDIO PARA PEDIRLE SU VALIOSO APOYO Y COMPRENSIÓN, EL PROPÓSITO DEL PRESENTE ES SOLICITARLE UNA AYUDA ECONOMICA, MATERIAL O TRABAJO PARA PODER SALIR DE LA MISERIA EN LA QUE ME ENCUENTRO (ESTAFA, GASTOS, PRESTAMOS Y ALIMENTACION MIA, DE MI ESPOSA Y MIS 4 HIJOS) NO TENGO, PROSPERIDAD, PAZ, NI FELICIDAD. TODA VEZ QUE MIS POSIBILIDADES SON INSUFICIENTES PARA CUBRIR LOS GASTOS, ADEMÁS DE QUE TENGO LA NECESIDAD DE TRABAJAR PARA AYUDAR CON EL SOSTENIMIENTO DE MI FAMILIA. MI ESPOSA HA SUFRIDO UNA ESTAFA, HE INTENTADO SUBSANAR ESTE HECHO CON PRESTAMOS, PERO SOLO HE COMPLICADO MAS LAS COSAS, HE RECIBIDO AYUDA SI PERO SOLO HA CUBIERTO UN 30%, TODOS LOS DIAS TENGO QUE LIDIAR CON MIS DEUDAS, ESTRÉS, HAY DIAS QUE NO TENGO NI PARA COMER, POR ELLO NECESITO UN IMPULSO ECONOMICO PARA PODER MONTAR UN PEQUEÑO NEGOCIO PARA QUE TAMBIEN MI ESPOSA ME PUEDA AYUDAR, PUES MI POBRE SALARIO ESTA HIPOTECADO PARA PRESTAMOS Y GASTOS, POR FAVOR DISCIERNAN MI PEDIDO Y APELO A SU GENEROSA Y MISERICORDIOSA VOLUNTAD Y DECISIÓN DE ECHARME LA MANO, DE CUALQUIERA DE LAS TRES FORMAS QUE LES HE MENCIONADO LINEAS ARRIBA, JESUS NOS DICE. NO LLOREN POR MI… LLOREN POR USTEDES MISMOS Y POR VUESTROS HIJOS. EL AMOR NO ES ALGO QUE PODAMOS SENTIR O DECIR CUANDO TODO ESTA CALMADO Y EN PAZ, EL AMOR ES LO QUE DEMOSTRAMOS AL PROCURAR EL BIEN DE LOS DEMAS, SATISFACIENDO NUESTRAS NECESIDADES AL DISFRUTAR DEL TRIUNFO DE AQUELLOS QUE SON OBJETO DE NUESTRO AMOR. QUIENES DECIDIMOS VIVIR BIEN AYUDAMOS A QUE LOS DEMAS VIVAN BIEN, PORQUE EL VALOR DE UNA VIDA SE MIDE POR LAS VIDAS QUE TOCAMOS. QUIENES OPTAMOS POR SER FELICES, AYUDAMOS A QUE OTROS ENCUENTREN LA FELICIDAD, PUES EL BIENESTAR DE CADA UNO ESTA UNIDO AL BIEN COMUN, "Tenemos a nuestra disposición muchas informaciones y estadísticas sobre la pobreza y las tribulaciones humanas, y corremos el riesgo de ser espectadores informadísimos y desencarnados de esta realidad": comenta el Papa Francisco. "Bellas palabras, bellas palabras, demasiadas palabras...", dice el Papa Francisco. "Decimos: ¡Qué barbaridad! ¿Qué haces tú para remediar esa barbaridad", pregunta el Papa. "Palabras hay demasiadas, lo importante es pasar a la acción". EN ESTE MOMENTO SOY UN NECESITADO DEL AMOR Y SOLIDARIDAD DE TODOS MIS HERMANOS. SI QUIERES PERO NO PUEDES AYUDARME CONTACTAME CON PERSONAS QUE LO PUEDAN HACER. DIOS TE BENDIGA Y ESPERO LA MISERICORDIA DE DIOS Y LA VUESTRA

    ResponderBorrar
  2. NOTA: La crisis social y espiritual del mundo actual afecta a la vida familiar. Ahora se está desarrollando un sínodo de la Familia, que significa ''hacer camino juntos’’ en ella se hablara de los divorciados, madres solteras, etc ¿Qué hay de los matrimonios que nos mantenemos unidos esposo y esposa a pesar de las dificultades, porque no hay apoyo directo a este tipo de familias, yo ya cumpliré 22 años de casado, y en este momento atravieso por una serie de problemas a nivel sentimental, emocional y económico, es verdad que cuento con el apoyo de mi obispo y sacerdotes de mi diócesis, pero es un apoyo limitado, que lo siento de un modo distante, no veo, no existe, no conozco una área de la Iglesia que trate asuntos directamente con las familias, me refiero a cursos postmatrimoniales, que permitan salir adelante a las familias, con programas, proyectos pero no solo a nivel espiritual, sino también económico, empresarial, yo particularmente he escrito a entidades nacionales e internacionales de la Iglesia, en muchos casos ni respuesta tengo, veo mucha indiferencia, yo doy charlas prematrimoniales en mi ciudad y voy conociendo una serie de problemas, yo soy uno de ellos, pero no tenemos un espacio, un área, un sacerdote, laico, que haga un seguimiento de estos casos, tengo información de organizaciones que apoyan a las familias donde están, como operan, etc, es un tema que veo muy ausente en este sínodo y nuestra santa madre Iglesia en general, finalmente invito a que puedan visitar mi hogar, como si lo han hecho hermanos separados, hay que ir al lugar de los hechos, no nos conformemos con oír, aconsejar, es urgente asistir a las familias, en el amplio sentido de la palabra, que cada vez se desintegran por falta de apoyo, asistencia y seguimiento.
    En realidad los problemas de las familias son muchas veces los del mundo: sin atención a las familias no se resolverán los problemas humanos que padece el género humano hoy.
    Se debe enriquecer e incrementen la acogida de las familias dentro de la Iglesia, sea cual sea su situación, porque al fin y al cabo la Iglesia es Madre y no puede ignorar los sufrimientos de sus hijos, del mismo modo que la misericordia de Dios es infinita.
    Las situaciones de violencia psicológica, física y sexual y abusos dentro de la familia, en especial a las mujeres y a los niños, deben ser tenidas muy en cuenta por la Iglesia
    Dios regala los carismas a la Iglesia para ponerlos al servicio de todos, sin envidias, ni celos
    "La Iglesia y la sociedad necesitan familias felices".

    ResponderBorrar
  3. El Sínodo no tendría sentido si repitiera lo que se ha dicho oficialmente hasta ahora. Si el Papa lo convoca es porque espera caminos nuevos ante nuevos desafíos. La misma razón por la cual se celebró el Concilio Vaticano II en la década de los 60
    La Iglesia tiene que encontrar una manera de hablar con las palabras de amor de Jesús y obrar con compasión y perdonar, pero también sanar, renovar y ayudar a levantarse"
    Que hizo San Francisco para renovar la Iglesia tal y como le pidió el Señor? ...Pues está escrito en la historia. Se vistió de sayal y se fue a pedir por las calles, iba descalzo y se fue a vivir con los leprosos. Siendo rico se hizo pobre de solemnidad y se juntó con los pobres y mugrosos y desarrapados de la sociedad. Imitó a Cristo sin escusas de ningún tipo. Como San Francisco hay otros santos que emprendieron el mismo camino. ¿Cómo queremos hoy renovar la Iglesia?
    Es urgente y necesario una pastoral capaz de ofrecer la “misericordia que Dios concede a todos sin medida”, la Iglesia tiene que “proponer no imponer”, “acompañar y no empujar” e “invitar y no expulsar”.
    PAPA FRANCISCO: LA IGLESIA EDUCA CON ACCIONES DE MISERICORDIA Y NO CON LECCIONES TEÓRICAS
    Hacer la pastoral sin suficiencia, ni clericalismo (paciencia y perseverancia), no convertir la pastoral en un montón de actividades, estar atentos a la realidad, a los signos de los tiempos. "las palabras sin el testimonio no valen, no sirven. El testimonio es lo que da valor a la palabra". hacer el bien, sin mirar a quien "sin esperar la recompensa".
    Jesús no es un Profesor que habla desde la cátedra, sino que está en medio de la gente y se deja tocar para que se curen.
    POR FAVOR SOLICITO DISCRECION Y PRUDENCIA CON MIS ESCRITOS, MI INTENCION NO ES HACER CRITICA POR CRITICA, LES COMENTO LO QUE VEO, SIENTO Y EXPERIMENTO, REITERO LOS INVITO VISITAR MI HOGAR, CONTAR CON LA ASISTENCIA Y PRESCENCIA VUESTRA. CONVERSAR ESTOS Y MUCHOS OTROS TEMAS QUE VEO LA IGLESIA HA OLVIDADO Y NO LOS TOMA EN CUENTA, VEO QUE VIENEN HERMANOS SEPARADOS DE OTROS PAISES HA VISITAR HOGARES CATOLICOS, TAMBIEN VEO QUE VIENEN HERMANOS CATOLICOS DEL EXTRANJERO, PERO SOLO VISITAN A LOS SACERDOTES Y RELIGIOSAS, EN TODA MI VIDA DE SOLTERO Y CASADO HASTA LA FECHA SOLO ME HA VISITADO UN SACERDOTE Y UNA SOLA VES, EL PASTOR VA POR LAS OVEJAS NO TANTO LAS OVEJAS POR EL PASTOR, SERIA BUENO VER INSITU NUESTRO DIA A DIA, NECESIDADES, SUFRIMIENTOS Y DESGRACIAS, EN MUCHOS CASOS HASTA MISERIA HUMANA. OJALA DIOS QUIERA CUENTE CON VUESTRA VISITA, AYUDA Y ME ESCUCHEN, ESCUCHEN EL PARECER Y SENTIR TAMBIEN DEL COMUN DE LOS LAICOS, QUE NO SOMOS ESCUCHADOS NI CONVOCADOS.

    ResponderBorrar