KANSAS CITY, Missouri (28 Octubre 2014).- Al
presentarse a la sala de prensa, Yordano Ventura se apuró en colocar una
bandera de la República Dominicana sobre la mesa, sujetándola con una botella
de bebida deportiva.
"Me siento orgulloso de representar a mi
país", declaró el novato de 23 años que acaba de convertirse en el quinto
lanzador dominicano en abrir y ganar un partido de la Serie Mundial.
El derecho de los Reales no se percató en el momento
que había desplegado al revés el emblema patrio, pero no se le podía cuestionar
su intención de rendirle un homenaje a Óscar Taveras, su amigo y compatriota
que apenas horas antes había sido enterrado.
Con las iniciales y número de Taveras rayadas en la
parte frontal de su gorro, el lanzallamas se encargó el martes de maniatar a
los Gigantes de San Francisco, un equipo que venía de anotar 15 carreras sin
respuesta. Los limitó a tres hits en siete innings, mientras que la ofensiva de
Kansas City vapuleaba 10-0 a los visitantes para obligar un séptimo juego en el
Clásico de Otoño.
Fue la primera victoria de Ventura en su cuarta
apertura de la postemporada, y el triunfo fue dedicado a Ventura, quien
falleció el domingo en un accidente vial en la República Dominicana que sigue
bajo investigación.
Cuando le preguntaron sobre lo que hubiera hecho
Taveras tras verlo lanzar como lo hizo el martes, Ventura habló compungido.
"Primero estaríamos hablando por teléfono, para
desearme toda la suerte del mundo", señaló Ventura. "Que Dios lo
tenga en un lugar bueno. Era un tipo humilde y nos apoyábamos".
Lejos de su país natal, Ventura y Taveras se
hicieron amigos al coincidir sus trayectorias en las menores, en la liga del
Medio Oeste. Ventura lo hizo en la sucursal de Kane County en Clase A, mientras
que Taveras jugaba para el equipo de Quad Cities.
Como sus equipos estaban próximos, ambos se
encontraban a menudo, manteniendo el contacto por teléfono al ir escalando
categorías. Se pudieron ver en junio pasado en las mayores, cuando los
Cardenales y Reales disputaron una serie interligas en ambas ciudades.
Taveras había regresado a la República Dominicana,
luego que sus Cardenales fueron eliminados por los Gigantes en la serie de
campeonato de la Liga Nacional. El jardinero de 22 años se mató al estrellar su
vehículo contra un árbol mientras conducía en la región de Puerto Plata. Edilia
Arvelo, su novia de 18 años, también murió.
El sepelio de Taveras se realizó la tarde del
martes, en la localidad de Sosúa.
"Todo por ti mi hermano donde quiera que estes
siempre te recordare mi bro no sabes el dolor que dejaste en mi (sic)",
escribió Ventura en su cuenta de Twitter antes del juego.
Su foto de perfil en la red social incluye ahora un
montaje con la imagen de Taveras y la frase, "siempre te recordaré eres mi
hermano donde quiera que te encuentres".
Respaldado por el ataque de los Reales, que anotaron
siete veces en el segundo inning, Ventura tuvo libertad para cubrir siete
episodios en los que 64 de sus 100 pitcheos alcanzaron una velocidad de por lo
menos 95 millas por hora.
Ventura explicó que preparó el juego tomando en
cuenta la agresividad de los bateadores de los Gigantes.
"Como ellos son muy agresivos, me preparé bien
con mis lanzamientos rompientes y los estaba tirando de strike", dijo.
Todo el mundo sabe que tengo esa velocidad. Tengo que establecer los rompientes
y aprovechar esa recta. Me sentí tranquilo, pero nunca me desenfoqué".
Ventura se convirtió en el quinto lanzador
dominicano en llevarse una victoria en la historia de la Serie Mundial y el
primero desde que Pedro Martínez lo logró para Boston al imponerse en el tercer
juego ante San Luis en 2003. Joaquín Andújar, José Rijo y Ramón Ortiz fueron
los otros en abrir y ganar un partido en el clásico.
"Me siente contento de lograr algo así en mi
temprana carrera, estar ahí con esa clase de gente", señaló.
Para los Reales, además de ayudarles a mantenerles a
flore en el clásico, Ventura aseguró que no fueran necesarios los servicios de
sus formidables relevistas Kelvin Herrera, Wade Davis y el cerrador Greg
Holland. El trío estará descansado para el partido definitivo el miércoles en
el Kauffman Stadium.
"Fíjense, se trata de un muchacho de 23 años
lanzando en el juego más trascendental de los últimos 29 años en este estadio,
con el equipo contra la pared, y sale con completo control de sus
emociones", señaló el mánager de los Reales Ned Yost. "Una actuación
especial".
También demostró su entereza cuando afrontó el único
sobresalto de la noche, tirando el pitcheo necesario que mantuvo la desigual
diferencia en el tercer inning. Luego de congestionar las bases con un boleto,
Ventura obligó que Buster Posey bateara para doble play al primer ofrecimiento.
"Es un muchacho que no tiene miedo
alguno", comentó el torpedero de los Reales Alcides Escobar. "Le
gustan estas situaciones".
El quisqueyano ha sido un talismán para los Reales
en octubre. Kansas City ha ganado en las cuatro aperturas de Ventura en esta
postemporada.
"Yo doy todo lo que tenga por el equipo",
dijo Taveras.
No hay comentarios.: