NUEVA YORK (13 Noviembre 2014).- Los dominicanos
podrían haber superado a los puertorriqueños y haberse convertido en el grupo
latino más grande de la ciudad de Nueva York, afirma un informe del Centro de
Estudios Latinoamericanos, Caribeños y Latinos (CLACLS) de la Universidad de la
Ciudad de Nueva York (CUNY).
En 2013 vivían en Nueva York 747,473 dominicanos y
719,444 puertorriqueños, sostiene el informe, aunque las cifras están sujetas a
interpretación.
El informe fue elaborado con datos de la American
Community Survey (ACS), una encuesta realizada a lo largo de todo el año por la
Oficina federal del Censo. Estos datos son una estimación estadística; el
conteo definitivo de personas es provista únicamente por el censo, que se
realiza cada diez años (el próximo tendrá lugar en 2020)
Los puertorriqueños han sido el grupo hispano más
numeroso de Nueva York durante casi un siglo, pero su participación en la
población latina total ha venido decreciendo considerablemente en las últimas
cuatro décadas. Simultáneamente otros grupos, como los dominicanos, los
mexicanos y sudamericanos, han crecido.
Entre 1990 y 2010, por ejemplo, la población
dominicana trepó de 349,000 a 747,500 personas, en gran parte debido al número
de inmigrantes dominicanos que llegaron por primera vez a la Gran Manzana
(55,436) desde que Estados Unidos empezó a dar indicios de que estaba superando
la crisis económica de finales de la última década.
Los dominicanos también tuvieron en esos tres años
la tasa de natalidad más alta (33,295 nuevos nacimientos) entre todas las
nacionalidades hispanas que pueblan Nueva York, según el New York City Bureau
of Vital Statistics.
En contraste, cada vez son más los puertorriqueños
que dejan Nueva York para vivir en otros estados donde el coste de vida es más
barato, y a su vez son menos los que llegan (sólo 5,786 entre 2010 y 2013). La
mayoría de los boricuas también llevan establecidos en la Gran Manzana desde
hace mucho más tiempo y tienen más años, con lo que su tasa de mortalidad es
asimismo mayor a la de otros grupos.
No hay comentarios.: