NUEVA YORK (13 Noviembre 2014).-Al considerar que el debate sobre si un
lanzador también debe ser tomado en cuenta para el premio al Jugador Más
Valioso no afloja en intensidad, la victoria de Clayton Kershaw fue enfática.
El as de los Dodgers de Los Ángeles se convirtió el
jueves en el primer lanzador en casi medio siglo-- que se consagra como el Más
Valioso de la Liga Nacional.
Habría que retroceder hasta 1968 para encontrar al
último pitcher del Viejo Circuito en completar el doblete JMV-Cy Young. Ese fue
Bob Gibson, el portentoso abridor derecho de los Cardenales. Justin Verlander,
con Detroit, logró la misma gesta en la Americana, recién hace tres años.
La adhesión a Kershaw fue abrumadora en la votación
de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica. Figuró primero en 18
de las 30 papeletas para totalizar 355 puntos.
"Nunca anticipé ganar de semejante forma",
dijo el zurdo de 26 años.
El dictamen fue unánime en el otro circuito. Después
de dos años consecutivos como escolta de Miguel Cabrera, Mike Trout recibió el
galardón correspondiente de la Liga Americana.
Que los lanzadores ya tienen su premio. Que los
peloteros de posición juegan todos los días. El propio Kershaw era consciente
de los argumentos que se disparan contra los pitchers. Lo afirmó 24 horas
antes, cuando obtuvo Cy Young de su carrera (su tercero en cuatro años), con un
voto unánime a su favor.
Kershaw se apuntó la victoria en el partido
inaugural de la temporada regular en Australia, el 22 de marzo. Pero se perdió
más de una mes tras sufrir una dolencia en la espalda.
Pese a la baja, se las arregló para acumular números
superlativos al liderar las mayores en victorias (21), juegos completos (6) y
efectividad (1.77), amén de 239 ponches en 198 innings y un tercio.
Además, el 18 de junio contra Colorado, lanzó el
primer juego sin hits de su carrera para los campeones del Oeste del Viejo
Circuito.
"Que la gente piense que tengas semejante
importancia para tu equipo, realmente es un tremendo honor", dijo Kershaw,
cuyo promedio de carreras limpias admitidas fue el más bajo en las mayores
desde el 1.74 de Pedro Martínez en 2000.
Luego del triunfo de Gibson en 1968, seis lanzadores
en la Americana habían obtenido el más valioso. Previo a Gibson, fue más
frecuente que pitchers ganaran el trofeo en la Nacional, incluyendo mitos como
Sandy Koufax y Dizzy Dean.
Giancarlo Stanton recibió ocho votos a primero y 298
puntos para quedar segundo. El jardinero derecho lideró la Nacional con 37
jonrones y --por culpa de un pelotazo en el rostro-- se perdió los 17 últimos
juegos de la campaña con unos Marlins que terminaron cuartos en su división.
Andrew McCutchen, el jardinero central de los
Piratas, se quedó con las ganas de repetir con el trofeo. Quedó tercero al
obtener cuatro votos a primero y 271 puntos.
A sus 23 años, Trout se convirtió en el quinto
ganador más joven del galardón en la historia.
"Algo que sin duda es especial", dijo
Trout. "Si me hablaban sobre esto antes de iniciar la temporada, me
hubiera reído de todos ustedes. Es una sensación increíble".
Trout, jardinero central de los Angelinos de Los
Ángeles acaparó los 30 votos al primer lugar y totalizó 420 puntos.
El venezolano Víctor Martínez, bateador designado de
los Tigres de Detroit, figuró segundo con 229 puntos, seguido por Michael
Brantley (Indios) con 185.
Considerado como el pelotero más completo de las
mayores, Trout fijó récords personales en jonrones (36) y carreras impulsadas
(111) al cumplir su tercera campaña completa.
También lideró las mayores en carreras anotadas
(115) y extrabases (84).
En la que fue la temporada más productiva de su
carrera, Martínez encabezó la Americana con un OPS de .974 y quedó con un
promedio al bate de .335, pero su función primaria como designado pesa en
contra. El venezolano de 35 años acaba de firmar un contrato de 68 millones de
dólares para seguir con los Tigres por cuatro campañas adicionales.
Cabrera quedó noveno en la tabla al acumular 82
puntos.
Trout también salió unánime cuando obtuvo el premio
al Novato del Año en 2012. En la primera votación contra el venezolano Cabrera,
perdió por 81 puntos y por 103 el año pasado.
¿La deuda pendiente para los dos jugadores de
equipos del sur de California?
La respuesta es sencilla: los playoffs.
Kershaw perdió sus dos aperturas contra San Luis en
la primera ronda de la postemporada, con efectividad de 7.82. Su marca de por
vida en octubre ahora es de 1-5 con 5.12 de efectividad.
"Esto no quita la amargura de lo ocurrió en los
playoffs", señaló Kershaw.
En su primera serie de playoffs, Trout bateó apenas
un hit en 12 turnos y sus Angelinos fueron barridos en tres juegos por los
Reales.
Y Kershaw confía que Dodgers y Angelinos
"estaremos peleando por la Serie Mundial año tras año".
No hay comentarios.: