SANTO DOMINGO, República Dominicana (13 Diciembre
2014).- En un operativo conjunto con el DNI, el J-2, Aduanas y el Cuerpo
Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP) la Dirección Nacional de Control
de Drogas (DNCD) decomisó en el Puerto Multimodal Caucedo 15 paquetes de
cocaína, en el interior de dos mochilas descubiertas a bordo de un buque
procedente de Colombia y que tenía como destino Puerto Rico.
Por el caso resultó detenido para fines de
investigación, un empleado de una compañía de seguridad privada que presta
servicio en el Puerto, según un informe emitido por el portavoz de la agencia
antidrogas, Darío Medrano.
En el comunicado Medrano dijo que las dos mochilas
conteniendo la sustancia fueron ocupadas en la cubierta B-2 de proa del buque
Columbia, que llegó al país en calidad de tránsito por el Puerto Multimodal
Caucedo y que tenía como destino final Puerto Rico.
Precisó que al ser requisadas las mochilas, una de
ellas contenía 7 paquetes y la otra 8, para un total de 15 paquetes de una
sustancia que se presume es cocaína y/o heroína, cuyo peso aproximado es 16.02
kilogramos, aun no determinado por el laboratorio forense.
Los 15 paquetes de la sustancia fueron enviados al
Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) a los fines de ser analizados
y precisar su peso exacto, en tanto que el empleado de seguridad arrestado en
la operación se encuentra detenido en una celda preventiva en la sede central
de la DNCD y está siendo investigado para determinarse si es cómplice de los
narcotraficantes colombianos que intentaron enviar la droga a Puerto Rico.
Otros Decomisos
En otro hecho, la DNCD también decomisó en el Puerto
Multimodal Caucedo tres paquetes de
cocaína y dos armas de fuego de aire comprimido.
La droga fue ocupada en el interior del contenedor
número MSCU5577331, que sería
transportado junto a otros 82 furgones a
la vecina isla de Puerto Rico en el barco Maersk Waslvis Bay.
También se ocupó un rifle y una pistola de aire
comprimido, armas que vinieron camufladas en una mudanza enviada desde los
Estados Unidos por el nombrado Guillermo Rodríguez a una mujer residente en un apartamento de la
Urbanización Española Marte I.
En los operativos colaboraron el Departamento
Nacional de Investigaciones (DNI), el J-2, el Cuerpo de Seguridad Militar, el
Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria y la Dirección General de Aduanas.
No hay comentarios.: