El jefe de los servicios de rescate dice que el avión de AirAsia podría estar 'en el fondo del mar'
Categorias:
internacionales
YAKARTA (29 Diciembre 2014).- El avión de AirAsia
(Airbus 320-200) desaparecido este domingo con 162 personas a bordo podría
estar en "el fondo del mar", indicó hoy Bambang Soelistyo, director
de la agencia indonesia de búsqueda y rescate. "Las últimas coordenadas
fueron en el mar, así que es posible que se encuentre en el fondo marino",
declaró Soelistyo en una conferencia de prensa desde el aeropuerto de Yakarta.
Idea con la que coincidía horas antes el
vicepresidente indonesio, Jusuf Kalla, quien reconoció que hay "muchas
posibilidades" de que el vuelo QZ8501 de AirAsia haya sufrido un
accidente, 10 horas después de desaparecer del radar.
Un avión de reconocimiento australiano ha avistado
un objeto en el mar cuando buscaba al Airbus 320-200. Las autoridades
indonesias indicaron que el objeto avistado por el Orion P se encontraba a unas
700 millas (1.127 kilómetros) de la última posición conocida del avión
desaparecido. Hasta que un buque no llegue hasta el objeto y lo identifique no
se podrá saber si es un resto del aparato de AirAsia, basura o cualquier otra
cosa.
"El vuelo de AirAsia lleva desaparecido más de
diez horas. Podemos decir que hay muchas posibilidades de que haya habido un
accidente. El Gobierno lamenta y está muy preocupado por lo ocurrido",
afirmaba Kalla en declaraciones recogidas por la cadena Channel News Asia.
"El Gobierno indonesio ha ordenado a la Agencia
Nacional de Búsqueda y Rescate (Basarnas), la Fuerza Aérea, la Marina y al
Ejército, así como las autoridades locales, que movilicen hasta el último
recurso y medios para buscar este avión, por mar y por tierra ", agregó
Kalla desde la sede de la Basarnas.
Este lunes se han reanudado las tareas de búsqueda y
rescate tras el parón nocturno por falta de luz. La búsqueda se centra en aguas
próximas a la isla de Belitung, en la zona donde se perdió el contacto.
Indonesia ha enviado dos aviones, tres helicópteros y ocho embarcaciones.
Singapur proporciona esta jornada cuatro barcos y el
mismo número de aviones capaces de llegar a la zona marcada a las dos horas de
despegar del país, además de dos equipos de expertos con sendos detectores de
señales submarinas, según el diario sinapurense Straits Times. Malasia ha
comprometido tres aviones y otras tantas embarcaciones.
Un avión de las Fuerzas Aéreas australianas se ha
unido a las operaciones de búsqueda y rescate. El aparato, un AP-3C Orion,
despegó a primera hora de la mañana de una base militar en la ciudad de Darwin,
en el norte de Australia, para unirse a la misión en el Mar de Java. Otro
aparato de Corea del Sur también se ha sumado al operativo.
Las autoridades indonesias indicaron que están
usando un sistema sonar, con una capacidad para detectar señales entre los
1.000 y 2.000 metros de profundidad, en las labores de búsqueda del avión,
centradas en el Mar de Java.
Soelistyo ha dicho que el organismo de emergencia y
el ministerio de Asuntos Exteriores de Indonesia han contactado con las
autoridades de Estados Unidos, Francia y Reino Unido, quienes han ofrecido
ayuda en las labores de rescate.
Sin
rastro del avión
Desde la aerolínea AirAsia, su presidente, Tony
Fernandes, ha reconocido que "las condiciones meteorológicas no eran
buenas". "Más allá de eso no queremos especular. Obviamente había
nubes de tormenta y el piloto solicitó un cambio de altitud. Eso es todo lo que
sabemos. No queremos especular si influyó o no. No lo sabemos. Primero vamos a
buscar el avión y después habrá una investigación ", argumentó.
Las autoridades han confirmado que de momento no han
encontrado ningún rastro del avión, desaparecido cuando cubría una ruta entre
la ciudad indonesia de Surabaya y Singapur, aunque han rechazado "sacar
conclusiones precipitadas", en palabras del director general de transporte
aéreo del Ministerio de Transportes, Djoko Muriatmodjo.
"Las operaciones de rescate van a seguir",
explicó Djoko durante una rueda de prensa desde el aeropuerto de Tangerang
recogida por la agencia de noticias indonesia Antara.
Djoko explicó que hay varios organismos que trabajan
para localizar el avión. En las tareas de investigación se han dedicado aviones
C-130 de la Base Aérea de Makassar y aviones CN-235 de la base de Surabaya.
"También se ha enviado el avión de búsqueda y rescate Dolpo desde Pondok,
Jakarta", indicó.
El último contacto de radar con el avión se produjo
a las 06:17 horas (12:17 hora española) después de que los pilotos solicitaran
un cambio de trayectoria para evitar una zona de turbulencias. En ese momento
se encontraba cerca de la isla de Belitung, al este de Sumatra.
En el aparato viajaban 162 personas: 155 pasajeros
incluidos 149 indonesios, 3 surcoreanos, un singapurense, un malasio y un
británico, además de siete tripulantes, entre los que hay seis indonesios y un
francés, según AirAsia.
No hay comentarios.: