Líderes mundiales condenan atentado en Francia contra semanario Charlie Hebdo
Categorias:
internacionales
PARÍS (7 Enero 2015).- Líderes mundiales repudiaron
el ataque a una revista de humor francesa en el murieron 12 personas.
La Casa Blanca condenó "en los términos más fuertes
posibles" el ataque contra la sede del semanario satírico francés Charlie
Hebdo.
El presidente Barack Obama dijo que Francia "es
el aliado más antiguo" de EE.UU. y ambos países se han mantenido unidos
"en la lucha contra los terroristas que amenazan nuestra seguridad
compartida y al mundo".
El expresidente francés Nicolas Sarkozy dijo que
"los culpables de estos actos bárbaros deben ser perseguidos y castigados
con la más extrema severidad", y sostuvo que como la "democracia ha
sido atacada, debemos defenderla con firmeza".
El presidente de Rusia Vladimir Putin expresó que el
ataque a Charlie Hebdo "palabras de condolencia y apoyo a los familiares y
allegados de los fallecidos y deseado una pronta curación a todos los que han
sufrido a manos de los extremistas".
El presidente de la Comisión Europea (CE),
Jean-Claude Juncker, calificó de "acto intolerable" el ataque.
"Es una barbarie que nos concierne a todos como seres humanos y como
europeos", señaló Juncker en un comunicado.
El ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri,
dijo que "el terrorismo es un fenómeno internacional cuyo blanco es la
seguridad y la estabilidad en el mundo".
El presidente del Ejecutivo español, Mariano Rajoy,
expresó a través de su cuenta de twitter su "firme" condena al
atentado y trasladó su solidaridad al pueblo francés.
"Mi firme condena al atentado terrorista en
París y mis condolencias y solidaridad al pueblo francés por las víctimas.
España con Francia", escribió Rajoy.
La canciller alemana, Angela Merkel, expresó su más
rotunda condena por el atentado, que calificó de "ataque contra la
libertad de prensa y expresión", dos "puntales de la "sociedad
democrática".
"Quiero expresarle, a usted y a sus
compatriotas, las condolencias de los ciudadanos alemanes y las mías
personales", dijo Merkel en el mensaje difundido por la Cancillería.
No hay comentarios.: